Educación Finanzas 

Nuevo TSU en Seguros de la UCAB cuenta con el aval de empresas del sector

Seis compañías del mercado asegurador firmaron con la universidad un convenio que establece, entre otras cosas, la incorporación de sus trabajadores como estudiantes de la titulación, cuyas clases comenzarán en septiembre. El pénsum del TSU fue diseñado en conjunto con las empresas aseguradoras.

Mercantil Seguros, Banesco Seguros, Hispana de Seguros, Seguros Caracas, Reaseguradora Delta y Pagés Asociados Sociedad de Corretaje de Seguros son las seis primeras compañías del mercado asegurador venezolano que, el pasado miércoles 9 de julio, suscribieron con la UCAB un convenio marco de cooperación, orientado a fortalecer la preparación del personal del sector a través del nuevo Técnico Superior Universitario (TSU) en Seguros que la universidad está ofreciendo.

El programa formativo fue aprobado en marzo por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y su primera cohorte comenzará clases en septiembre de 2025, en las sedes de la UCAB en Caracas y Guayana.

El acto de firma tuvo lugar en el salón del Consejo Universitario y fue presidido por el rector Arturo Peraza, S.J.; el vicerrector administrativo, Gustavo García; el vicerrector académico, José Francisco Juárez; el decano de la Facultad de Derecho, Jesús María Casal; y María Lidia Álvarez, directora de la Escuela de Derecho.

Por parte del conjunto de aseguradoras estuvieron presentes el gerente general de Mercantil Seguros, Amílcar Soriano; el director de Talento Humano de Reaseguradoras Delta, Gustavo Lugo; el gerente general de Banesco Seguros, Felipe Lemmo; el presidente de Seguros Caracas, Gustavo Luengo; el director ejecutivo de Pagés Asociados Sociedad de Corretaje de Seguros, Alejandro Pagés, y el presidente de la junta directiva de Hispana de Seguros, Ernesto Sabal.

TSU en Seguros: ¿Qué contempla el acuerdo?

Adscrito a la Facultad de Derecho, el TSU en Seguros consta de dos años y medio o cinco semestres y se dictará en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES).

La malla curricular fue diseñada para ofrecer herramientas legales, financieras y técnicas que permitan a sus egresados tener las competencias necesarias para el manejo de pólizas de seguros, así como para la comercialización, gestión y análisis de estos productos.

Gracias al convenio, trabajadores de las empresas firmantes se incorporarán como estudiantes de la titulación técnica y recibirán financiamiento parcial del costo de la matrícula. Además, el pénsum de estudios fue diseñado y será actualizado en conjunto entre la universidad y las empresas para responder a las demandas del sector.

También se desarrollarán mecanismos de acreditación de saberes para trabajadores del mercado con experiencia y se promoverán pasantías y prácticas profesionales que permitan a los alumnos de la titulación integrarse al mundo laboral desde el inicio de su formación.

Un TSU construido en alianza UCAB-aseguradoras

Durante la firma del convenio, el rector Arturo Peraza S.J., destacó que esta alianza responde a una demanda identificada dentro del mercado académico y profesional, resaltando que la conceptualización del programa tuvo como norte ofrecer herramientas que respondan a las necesidades emergentes del país.

Asimismo, enfatizó que el acuerdo forma parte de los esfuerzos continuos de la UCAB por ofrecer programas de corta duración, diseñados para permitir a quienes los cursen integrarse en el mercado laboral de manera rápida, pero con formación rigurosa y actualizada. 

«La creación de este programa es un modo original de proceder, voltearnos a ustedes e invitarlos a trabajar juntos. Fue en definitiva un trabajo intenso de pensar alternativas que permitieran una carrera ágil que responda al mercado actual y la tecnología. Esto será un verdadero aporte y será un diálogo muy interesante entre la economía, el mundo jurídico y lo social. Con este convenio podemos decirle al país que hay esperanza en este contexto y que podemos ofrecer una alternativa. Gracias por sumarse a generar esperanza», afirmó Peraza.

El decano de la Facultad de Derecho, Jesús María Casal, recordó que la conceptualización de este programa fue posible gracias al trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la universidad.

También resaltó que la guía brindada por las empresas aseguradoras fue fundamental para ajustar la malla curricular del TSU en Seguros, lo cual permitió que el programa responda a las necesidades y retos actuales del sector.

Subrayó, además, la importancia de la iniciativa de las compañías al comprometerse a facilitar la realización de charlas informativas y actividades académicas en sus propias sedes, promoviendo la integración de los estudiantes al entorno laboral asegurador desde el inicio de su formación.

El profesor indicó que quienes culminen con éxito el TSU recibirán la habilitación legal para desempeñarse como corredores o agentes de seguros.

«Para nosotros, como facultad, es un gran aprendizaje y una gran satisfacción haber creado este programa junto con ustedes. Afortunadamente, nos vimos obligados a pensar en un diseño distinto para las materias, un diseño más práctico y más orientado al destinatario específico de este programa, abandonando un poco una idea inicial. Esto fue posible gracias a las consultas con ustedes. En definitiva, hemos abandonado un enfoque muy tradicional de los seguros y ahora ofrecemos una visión novedosa que se vuelca sobre los problemas actuales, para que sea más útil para los operadores de hoy abordar estas dificultades», afirmó Casal.

Formación a la medida del mercado venezolano

El vicerrector administrativo, Gustavo García, agradeció la confianza depositada por las aseguradoras en la UCAB, resaltando el orgullo que representa para la institución ser reconocida como un referente de calidad educativa.

Subrayó que esta alianza ofrecerá oportunidades de formación en el sector, contribuyendo así al crecimiento y la excelencia del talento humano que labora en esta área.

«Debemos sentirnos todos como fundadores de una nueva titulación. Yo creo que ese es el espíritu de lo que para nosotros también es una novedad, en términos de la forma de hacer. Ustedes tienen un liderazgo en el sector, y el que estemos aquí hoy juntos expresa en buena medida el liderazgo y cómo poner el foco en lo importante», puntualizó el profesor García.

El vicerrector precisó que, como parte de lo establecido en el convenio, las empresas aseguradoras se comprometieron a financiar desde un 30% del costo de la matrícula para cada participante postulado y admitido en el programa TSU en Seguros, pudiendo incrementar este porcentaje según el caso particular.

Dijo que, en esa misma línea, la universidad otorgará una beca equivalente al 20% del valor de la matrícula a los candidatos postulados por las aseguradoras, excluyendo los costos asociados a derechos de inscripción y recargos administrativos.

«Adicionalmente, el convenio contempla la posibilidad de que los postulados por las empresas accedan a un proceso de admisión directa, sin necesidad de presentar la prueba de ingreso, y sean evaluados para la acreditación de saberes y reconocimiento de materias en función de su experiencia previa en el sector»apuntó García.

Aseguradoras comprometidas con la profesionalización del sector

Los representantes de las aseguradoras firmantes del acuerdo manifestaron su complacencia por la cooperación con la UCAB. Confían en que la alianza sea provechosa para todos los involucrados.

En su intervención, Amílcar Soriano, gerente general de Mercantil Seguros, expresó su expectativa por ver conformada una primera cohorte de estudiantes diversa y comprometida.

«Estoy muy orgulloso de que podamos llegar a este convenio porque la educación está en lo que somos, sobre todo con el enfoque moderno, con gran agilidad y con una visión de negocios para seguir brindando protección a los venezolanos», expresó Soriano.

Por su parte, el gerente general de Banesco Seguros, Felipe Lemmo, resaltó la gran necesidad que tiene el sector de avanzar hacia la profesionalización, por lo que celebró la oportunidad que representa este convenio para la formación de sus trabajadores.

«El sector Seguros necesitaba urgentemente profesionalizarse. La oportunidad de formarse es importante para el personal del área, sobre todo en una universidad como la UCAB. Es un lujo para el sector tener profesionales graduados de esta institución. Esperamos que otras aseguradoras vengan también a firmar este programa, pues el éxito de este será luego el éxito de nosotros», concluyó Lemmo.

Para conocer más sobre el plan de estudios del nuevo Técnico Superior Universitario (TSU) en Seguros de la UCAB, los interesados pueden hacer clic aquí: https://bit.ly/TSUSeguros_UCAB

También pueden ingresar a la página web de Derecho UCAB o seguir las cuentas @DerechoUCAB y @DerechoUCABGY en X e Instagram.

Relacionados

Dejar un comentario