Última semana para postular al Premio Lo Mejor de Nos
Hasta el 03 de agosto de 2025 los venezolanos, dentro y fuera del país, y extranjeros residenciados en Venezuela, pueden postular sus historias de no ficción a la octava edición del Premio Lo Mejor de Nos.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- y La Vida de Nos anuncian la última semana para participar en la octava edición del Premio Lo Mejor de Nos, una iniciativa que reconoce y celebra las historias de resiliencia, fortaleza y solidaridad de los venezolanos.
La convocatoria cierra el próximo domingo 03 de agosto de 2025: esta es la última semana para postular las historias de no ficción que resalten los valores positivos de los venezolanos. Este concurso invita a venezolanos dentro y fuera del país, así como a extranjeros residenciados en Venezuela, a compartir sus relatos basados en realidades verificables y narrados con recursos literarios. Se buscan historias, individuales o colectivas, que demuestren la entereza del venezolano ante situaciones adversas.
La historia ganadora recibirá un premio único en bolívares equivalente a 450 dólares; además el jurado seleccionará tres relatos finalistas. Por su parte, Banesco otorga el Premio Responsabilidad Social Empresarial Lo Mejor de Nos a una historia que narre un hecho real sobre el impacto de los Socios y Aliados Sociales de Banesco en la vida de las personas a quienes dan asistencia social. Este premio será el equivalente en bolívares a 350 dólares.
El jurado está integrado por María de los Ángeles Ramírez, periodista y directora de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB-Guayana; Rubi Guerra, gestor cultural, narrador, guionista y editor; y Héctor Torres, escritor y editor de La Vida de Nos. El jurado anunciará su veredicto el 13 de octubre de 2025.
¿Cómo participar?
La historia a postular debe ser inédita, original y no haber sido publicada previamente. En cuanto a su extensión; entre 8.000 y 15.000 caracteres con espacios. Es fundamental que el relato esté basado en hechos reales y relacionado directamente con Venezuela, narrado con recursos literarios.
Los participantes deben hacer explícito su deseo de participar en la mención de Responsabilidad Social Empresarial. Las historias que se inscriban podrán optar también al premio general, si así lo especifica el autor.
Las bases completas del concurso están disponibles para consulta en el Blog Banesco y en premiolomejordenos.com. Las historias ganadoras y finalistas serán publicadas en La Vida de Nos, con el consentimiento previo de sus autores.
Para conocer más sobre las ediciones anteriores, sus ganadores y las inspiradoras historias que han sido reconocidas, visite el sitio web del Premio Lo Mejor de Nos.