Bancos Seguridad 

Banesco promueve la ciberseguridad en sus clientes 

Con motivo al Día del CISO,  Banesco promueve estrategias de seguridad digital combinando estándares internacionales y herramientas de autenticación avanzadas para  concientizar la prevención de fraudes y ciberataques en las operaciones bancarias.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, promueve estrategias de seguridad para la protección digital de sus clientes con motivo al Día del CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security Officer. La Asociación Bancaria de Venezuela acordó que el 25 de agosto se designaría el día para fortalecer la ciberseguridad de la información.

La estrategia de Banesco combina varias áreas: comunicación preventiva, al difundir conductas prudentes a la hora de manipular nuestros aplicativos móviles y digitales; protección institucional con herramientas de resguardo y recomendaciones para el usuario. Estos dos aspectos suponen que la seguridad digital es una responsabilidad compartida entre el usuario y la institución.

CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security Officer, es el encargado de velar por el pleno funcionamiento de cada uno de los medios de seguridad informática en una institución. Con la intención de resguardar los procesos bancarios de delitos cibernéticos, Banesco impulsa entre sus clientes herramientas y conocimientos esenciales para garantizar que las operaciones sean seguras.

Banesco consolidó su posición en seguridad de datos al obtener la certificación internacional PCI DSS v4.0, la versión más reciente del estándar de seguridad para empresas que manejan información de tarjetas de crédito y débito; un estándar global auditado por la corporación GM Sectec. Esta norma, que exige rigurosas medidas de seguridad, protege los datos de los tarjetahabientes y reduce el riesgo de fraude.

La Clave Dinámica Banesco y la Llave Banesco son algunas de las herramientas de protección que el banco ha desarrollado para la verificación y autentificación de las transacciones de sus clientes.

La Clave Dinámica Banesco es un mecanismo que consiste en un código numérico que se obtiene en la aplicación BanescoMóvil y cambia cada 30 segundos para una mayor seguridad. Los clientes que realicen transferencias a terceros, en Banesco u otros bancos, o al mismo titular en otras entidades bancarias, requerirán de la Clave Dinámica para realizar la transacción. La clave también se solicitará para agregar o modificar datos del directorio de pagos y/o transferencias o para eliminar dispositivos registrados en BanescOnline.

La Llave Banesco es un sistema de seguridad de última generación que valida la identidad de los usuarios de BanescoMóvil al momento de hacer transferencias a otros bancos. Está diseñado para fortalecer la seguridad ante intentos de suplantación de identidad como el phishing. Con la Llave Banesco las operaciones son verificadas con cualquier mecanismo de autenticación o desbloqueo que utilice el dispositivo como la huella, rostro o PIN. La Llave Banesco está disponible en la versión actualizada del aplicativo de BanescoMóvil tanto para sistemas operativos iOS y Android.

La Clave de Operaciones Especiales es un método de autenticación en transacciones que requieran un factor de confirmación adicional, así como para usuarios que no tengan el aplicativo BanescoMóvil. En estos casos la Clave de Operaciones Especiales se envía por mensajería de texto o correo electrónico.

Las herramientas tecnológicas se complementan con una serie de recomendaciones que el banco ofrece a sus clientes ante amenazas como el phishing (el robo de credenciales)o el smishing (robo de credenciales por medio de mensajes de texto).

La institución bancaria recuerda a los usuarios instalar un antivirus en sus equipos y dispositivos para protegerlos contra amenazas como el malware. Además, verificar los enlaces de navegación antes de ingresar a los sitios web, crear contraseñas seguras, activar el doble factor de autenticación en correos electrónicos y precaución al conectarse a redes de Wi-Fi públicas.

En caso de algún comportamiento inusual, Banesco cuenta con sus canales oficiales para el reporte de situaciones sospechosas. Los usuarios pueden escribir a monitoreodefraude@banesco.com o comunicarse al (0212) 501.10.29.

La seguridad y confiabilidad son una de las prioridades de Banesco, ofreciendo a sus clientes el más alto estándar de protección bancaria y las mejores herramientas que aseguren sus datos y operaciones.

Relacionados

Dejar un comentario