Cine 

VI Festival de Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine (ENC) abre sus puertas para impulsar el Cine Corto Venezolano

Caracas, 30 de octubre de 2025.- La Escuela Nacional de Cine (ENC) anuncia la VI edición de su Festival de Cortometrajes, un evento que ofrece un espacio fundamental para impulsar la excelencia, el talento y el carácter colectivo de la cinematografía nacional. Este año, el festival regresa con una ambiciosa programación que busca acercar el formato de cortometraje al gran público en la sala de cine.

El Festival iniciará el 1 de noviembre y se extenderá todos los sábados del mes: 1, 8, 15, 22 y 29, culminando el domingo 30 de noviembre con la Gala de Premiación. Todas las funciones se llevarán a cabo en las modernas salas de Cinepic del Centro Comercial Sambil, La Candelaria, un espacio elegido estratégicamente para llevar el cortometraje a un centro de alto tránsito y a la vanguardia tecnológica.

Una experiencia cinematográfica inmersiva y colectiva

La programación de este año es la más robusta hasta la fecha, con más de 40 cortometrajes en total, abarcando entre uno y treinta minutos de duración. Los asistentes disfrutarán de aproximadamente 10 horas de proyección a lo largo del mes, con historias que van desde el drama y el terror, hasta documentales íntimos que narran vidas personales o cuentos de una parroquia entera.

¡Importante! Las puertas abrirán al público a partir de las 10:00 am. Las proyecciones serán en horario matutino, desde las 10:30 AM hasta las 12:30 PM los sábados indicados, buscando crear un espacio recurrente donde la gente se acostumbre a iniciar su fin de semana con lo mejor del cine venezolano.

El festival está estructurado en tres secciones estelares:

 * Selección Oficial: con lo mejor del cortometraje documental y de ficción venezolano producido entre 2024 y 2025.

* Ganadores de Festivales Nacionales: Una sección competitiva inédita que reunirá y enfrentará a los cortos ganadores de prestigiosos certámenes como el Festival del Cine Venezolano (FCV), los Premios de la Academia Venezolana de Cine (Premios Soto), el Festival de Cine de Chacao, Biencortos | Festival Internacional de Cine Corto de Maracaibo, el Encuentro para Cinéfagos: Festival de Cine-Arte en la Frontera (San Cristóbal), el Festival A Corto Plazo de la Embajada de Francia y el Festival de Cine Independiente de Valencia.

 * Invitados Internacionales:  Con el apoyo de embajadas aliadas, esta sección presentará una muestra de cortometrajes provenientes de España, con los cortos que forman parte del ciclo de cine de Derechos Humanos “UN MUNDO EN MOVIMIENTO HUMANS FEST y AECID (2025)”. También contaremos con cortometrajes de Irlanda y Bélgica, gracias a la colaboración de la Delegación de la Unión Europea.

El Cortometraje de Vuelta a la Pantalla Grande

El enfoque central de esta edición es reivindicar la experiencia de la proyección en cine. Por un costo de $5 por entrada, el público podrá disfrutar de sesiones de dos horas del mejor contenido audiovisual, proyectado en formato DCP (Digital Cinema Package), garantizando la máxima calidad de imagen y sonido que solo los proyectores digitales de Cinepic pueden ofrecer.

«La idea es simple, pero poderosa: que la gente se acostumbre a ir al cine a ver cortometrajes venezolanos«, explican los organizadores. «Buscamos crear un espacio recurrente, mensual, patrocinado por la ENC, donde la sala de cine sea también un punto de encuentro, diálogo y celebración para la comunidad cinematográfica y el público general

Reconociendo el esfuerzo de todo el equipo

Reforzando la idea de que «el cine es un asunto colectivo», el festival ha decidido hacer un especial énfasis en premiar a los equipos. Además del reconocimiento individual, se otorgarán galardones al Mejor Departamento de Fotografía, Mejor Departamento de Arte, Mejor Departamento de Sonido y Mejor Departamento de Edición. Este enfoque permite que todos los involucrados obtengan un certificado que reconozca públicamente su contribución al éxito de la obra. La gran Gala de Premiación será el domingo 30 de noviembre en Cinepic, con entrada libre.

El VI Festival de la ENC cuenta con el invaluable apoyo de aliados estratégicos como las Embajadas de España, Unión Europea, P.C. Bolívar Films y, por supuesto, de Cinepic, demostrando un frente unido en pro de la cultura cinematográfica nacional.

¡Invitamos a todos a que nos acompañen los sábados de noviembre en Cinepic La Candelaria para vivir la experiencia del cortometraje venezolano en la gran pantalla!

Costo de la entrada: $5.

https://encvenezuela.org/noticias/

Relacionados

Dejar un comentario