Educación Eventos 

Samsung premia jóvenes innovadores y con vocación social: Costa Rica se tituló Campeón Regional de Solve for Tomorrow 2025

SFT Latinoamérica anunció los ganadores de su edición anual en un acto realizado en el histórico Palacio Bolívar de Ciudad de Panamá. Este programa educativo de Samsung Electronics incentiva el ingenio de estudiantes de la region, para que ideen soluciones tecnológicas con impacto comunitario, y así testimoniar el rol clave que tienen en la construcción de una mejor sociedad

Venezuela, noviembre de 2025   El pasado 13 de noviembre, una mezcla de alegría, orgullo y satisfacción dominó a los cuatro estudiantes del equipo de Costa Rica y a su profesor tutor, cuando escucharon que con su proyecto “AgroTico Smart” se alzaron con el título de Campeón Regional del programa educativo Solve for Tomorrow (SFT) 2025 de Samsung Latinoamérica.  Recibieron ese tan anhelado reconocimiento por la pasión, el optimismo, el estudio y la vocación social que conjugaron para convertir su propuesta inicial en una solución tecnológica optimizada de impacto positivo.

Los estudiantes Steven Alpízar, Sebastián Pastrana, Esteban Canales y Luis Ureña, bajo la tutoria del profesor Jeisson Córdoba, del Colegio Técnico Profesional Don Bosco, llegaron a esta jornada final con el proyecto que plantea una plataforma de agricultura a fin de enfrentar los desafíos específicos de los agricultores, especialmente de las regiones Chorotega y Huetar Norte. Mediante sensores IoT, IA y datos satelitales es capaz de proporcionar recomendaciones personalizadas a través de SMS y aplicaciones web. Incluye un modelo de distribución y soporte técnico, así como capacitación de técnicos locales.

El escenario del acto, en el que se anunció el veredicto final de SFT 2025, no pudo ser más inspirador: el imponente Palacio Bolívar en el Casco Antiguo de Panamá. Esta joya arquitectónica, que es nada menos que Patrimonio Mundial de la Humanidad y sede de la Cancillería panameña, fue marco para la colorida y alegre apertura a cargo del Ensamble Panameño, cuyos integrantes hicieron gala de su talento para danzar al son de la música del folclor tradicional nacional.

El señor Jason Kim, presidente de Samsung Electronincs SELA, dio la bienvenida a los presentes y les dirigió su discurso de apertura, al tiempo que anunció que el equipo de Costa Rica se titulaba Campeón Regional. “En Samsung, creemos en el poder de la juventud para innovar, crear y soñar en grande. Porque cuando la educación se une a la tecnología, todo es posible. ¡Felicitaciones a todos, son todos ganadores!”, expresó el ejecutivo, quien estuvo acompañado por su equipo directivo.

En el evento asistieron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Panamá, su excelencia el Embajador de Corea Byoung Jin Han, representantes del cuerpo diplomático de la embajada de Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Trinidad & Tobago y Venezuela (países finalistas de esta edición), el licenciado Edwin Gordon, director nacional de Educación, además de autoridades locales, representantes de Glasswing International, de la academia, organismos multilaterales, aliados, jurados y medios de comunicación. Todos, con su presencia, subrayaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo tecnológico y social de la región.

“Esta edición regional de nuestro programa global Solve for Tomorrow nos conduce a un balance extraordinario” dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela. “Miremos la trascendencia de lo que celebramos: la construcción del futuro de la región. Una vez más, Samsung Latinoamerica honra el esfuerzo, el talento, el trabajo, el estudio y la visión progresista de esta generación de jóvenes, que está lista para dejar su huella como agentes de cambio a favor de un futuro promisorio, que ya lo están construyendo con estos proyectos. Son muchachos que atienden sus responsabilidades académicas al tiempo que ponen ingenio y corazón a lo que proponen para que sus propias comunidades superen las dificultades.  En este terreno fértil, SFT siembra su voluntad de responsabilidad social y durante estos 12 años de ediciones anuales hemos cosechado el éxito expresado en los proyectos creados por los jóvenes participantes”.

De tres mil proyectos a tres triunfadores

El camino hasta la noche del 13 de noviembre ha sido largo, ¡pero increíblemente enriquecedor! Desde mayo de este año, cuando se abrió la convocatoria para la edición 2025 de SFT, estudiantes de escuelas públicas y sus profesores guías se sumergieron de lleno en un apasionante proceso. Se presentaron unas 3 mil ideas de proyectos creados por equipos de 12 países (Barbados, Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela). En el registro de autores de este extenso número de proyectos postulados, figuraron mas de 10 mil personas (entre alumnos y docentes tutores). 

Un superavit del programa fue la capacitación que recibieron estudiantes facilitada por Samsung y en la que también contribuyeron trabajadores de la empresa que integran el Voluntariado Samsung.  Se cumplieron más de 12 mil horas de entrenamiento, con cursos enfocados en habilidades esenciales para el siglo XXI como gestión de proyectos, trabajo en equipo, liderazgo, y áreas tecnológicas punteras como Design Thinking y programación.

Además del título de Campeón Regional otorgado al equipo de Costa Rica, Samsung dio a conocer a los equipos merecedores de dos reconocimientos especiales. 

El premio de Comunidad Virtual fue otorgado alos integrantes del colegio la Unidad Educativa Fiscal Los Shyris de Ecuador, quienes presentaron una innovadora propuesta para descontaminar el río Ambi en la comunidad kichwa Imantag, con el nombre  de “Sumak Yaku – Agua limpia para una identidad viva”.  Los alumnos Nicole Tatayo, Karla Bautista, Diego Medina, Emerson Proaño y Emerson Balero, con el apoyo de la profesora Carmen Freire, recibieron la mayor cantidad de votos emitidos en línea por cibernautas en el site oficial de SFT Latin.

Otro valioso galardón lo otorgan los trabajadores de Samsung quienes decidieron que el equipo  de Paraguay tuvo méritos para ser acreedor del título de Comunidad Samsung. Al estrado subieron los estudiantes del Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez, ubicado en Ciudad del Este del Paraguay. Con la mentoría del profesor Carlos Miguel Giménez, los alumnos Francisco Franco, Mateo Giménez, Mihara Torales, Samira Quintana y Aracely Benítez idearon el proyecto “La Piracleta”, una bicleta flotante diseñada para enfrentar la contaminación de plásticos en cuerpos de agua de esta localidad paraguaya.

Relacionados

Dejar un comentario