Nest Coworking celebra 5to aniversario con planes de expansión
Un modelo innovador que nació en pandemia
Hospitalidad, buena atención y ambiente seguro son algunos de los valores que distinguen a la marca en el mercado.
Nest Coworking, un concepto de áreas de trabajo por horas, días y meses, celebra cinco años de fundado en Caracas, posicionándose como líder en calidad de servicio; enfocado en el bienestar, la capacitación y el desarrollo profesional a través de unidades de negocios.
Este modelo corporativo nació el 23 de octubre del 2020, en plena pandemia; sin duda, un reto que a la larga demostró una gran visión de futuro en el mercado venezolano. En ese entonces, las oportunidades eran escasas; sin embargo, recibieron clientes desde el día uno, porque el visitante buscaba un lugar que ofreciera respaldo y seguridad. “Nuestros espacios brindaron un refugio a las personas que se vieron forzados a cambiar su rutina laboral a una nueva modalidad de trabajo” indica Gabriela Rojas, Gerente General de Nest Coworking.
Agrega que Nest fue uno de los primeros coworking en Caracas y “la ventaja competitiva con respecto a los demás, ha sido mantenernos en la línea de la ética como eje de la cultura corporativa. Si bien es cierto que existen otros coworkers, la diferencia está en las normas y la operatividad”.
Rojas recuerda que, en sus inicios, se esmeraron en educar y formar a la población acerca del novedoso modelo de trabajo colaborativo. La idea de que el cliente tuviera una oficina fija de 600 metros cuadrados, que pudiera compartir con muchas personas y que entre todas pagaran por el espacio, era algo novedoso. “Poco a poco demostramos que sería funcional y efectivo. Hoy, un 70% de la población conoce lo que es un coworking”, asegura.
Nest está basado en el servicio de hospitalidad para todos aquellos que quieran crecer profesionalmente. “Contamos con el coworking de salud, una de las aristas de nuestras unidades de negocio, donde los profesionales del área médica pueden hacer vida en nuestros espacios. También ofrecemos el alquiler de áreas y estamos incorporando una marca aliada en gastronomía, como es Café In, para poder brindar a nuestros coworkers un mejor servicio en cuanto a la alimentación”, señala la gerente general de la marca.
Capacitación profesional y bienestar, pilares para el 2026
Los planes de expansión contemplan la activación de eventos apegados al bienestar y adiestramiento profesional. En este sentido, próximamente se llevará a cabo el Wellnest Experience, con el conversatorio sobre los problemas asociados a la salud mental y su importancia en el entorno laboral actual, a cargo de la psicóloga Andrea Vásquez.
Otra buena noticia es la alianza con la directiva del Hospital de Clínicas Caracas para crear un Club de Negocios, mediante el cual los coworkers de Nest tendrán servicios médicos preferenciales en dicho centro asistencial de la capital; así como los pacientes del centro clínico obtendrán descuentos en las salas y membresías de Nest.
Tomando en cuenta la necesidad actual de formación profesional en la población, la marca apunta a cursos intensivos impartidos por expertos, en el área de tecnología, salud, negocios y marketing. Este formato llevará el nombre de 369 Learning.
“Ya tenemos la estandarización de los primeros cursos intensivos y comenzamos con 5 instructores en temas de Contabilidad, Criptomonedas, Marketing, Ventas y Tecnología”, explica Rojas.
Agrega que, los profesionales que deseen brindar los cursos, tendrán el respaldo de Nest Coworking en cuanto a la logística y publicidad respectiva, previa selección de los temas, costos y horas.
Modelo innovador desde la pandemia
Para Rojas, “la clave del éxito ha sido diseñar un traje a la medida de cada cliente. Aún cuando tenemos membresías estandarizadas, nos adaptamos a sus exigencias y las creamos personalizadas, siempre y cuando estén ajustadas a nuestras normas”.
Actualmente, Nest cuenta con dos sedes ubicadas en el Centro Financiero Madrid y en la Torre Jalisco, en Las Mercedes; estructuras que reciben a 200 profesionales al mes, en edades comprendidas entre 30 y 50 años.
En cuanto a la comercialización, Nest ofrece una tarifa plana para el uso de sus espacios, por 12 horas diarias, en el área itinerante. De igual manera, dispone de salas amplias y oficinas por tiempo determinado. Entre los clientes que han ocupado espacios temporales de Nest Coworking, destacan: las empresas Copa Airlines y Flor de Aragua.
Cabe destacar que las instalaciones brindan todas las comodidades y confort para trabajar en privado y realizar reuniones en cubículos. El servicio incluye hidratación, impresiones y valet.
El horario de atención es de lunes a sábado, de 7.00 am y 10.00 pm. Desde hace un mes, Nest Coworking abrió sus puertas los domingos, de 8:00 am a 6:00 pm, para aquellas personas que gusten trabajar el fin de semana y requieran concentración.
Para mayor información @nest_vzla., en Instagram.

