Banesco publicó el poemario Mata de nervios de Jacqueline Goldberg
Banesco y Oscar Todtmann Editores publicaron el poemario Mata de nervios de la escritora y editora Jacqueline Goldberg. El libro recorre los momentos de la infancia y juventud de la autora en su ciudad natal Maracaibo. Mata de nervios es parte de la colección Poetas venezolanos de la Biblioteca Digital Banesco. Disponible para su descarga gratuita en Banesco.com.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- y Oscar Todtmann Editores presentaron el poemario Mata de nervios de la escritora y editora Jacqueline Goldberg. El libro es parte de la colección Poetas venezolanos de la Biblioteca Digital Banesco y está disponible para su descarga gratuita. Este es el título número 71 del Fondo Editorial Banesco.
Jacqueline Goldberg nació en Maracaibo. Es una escritora y editora excepcional. Es licenciada en Letras y doctora en Ciencias Sociales. Ha escrito poesía, también ensayo, historias de vida, narrativa y literatura infantil. Ahora su más reciente poemario, Mata de nervios, es parte de la Biblioteca Digital Banesco. El lector, a través de la poesía, conocerá su infancia y juventud, lo que marcó su vida y su perspectiva de su ciudad natal Maracaibo.
El evento comenzó con las palabras de bienvenida de Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal. Ortega Vargas destacó que este libro es un registro íntimo de la autora sobre su legado familiar, su vida cotidiana siendo niña y adolescente en Maracaibo: “Es un legado de sus encuentros y desencuentros con los múltiples idiomas y el cuestionamiento inevitable a la pertenencia a una ciudad”. Y agregó: “Es un tránsito por una vida y por la memoria infantil marcada por el tiempo, las horas, lo inevitable, los duelos, los celos, la nostalgia de una sonoridad en las formas de llamar a las cosas”.
Luna Benitez, editora de Oscar Todtmann Editores, agradeció el acompañamiento de Banesco Banco Universal en la edición de libros de poetas venezolanos y su aporte en la promoción de la lectura.
“En Mata de nervios, Jacqueline Goldberg consuma una reconstrucción en clave poética, dejando en el lector una sensación de plenitud e introversión. ¿Cómo fue esa revelación de persona-familia-ciudad en su sentir y vivir? Esta lectura nos lleva a apreciar la complejidad de un universo propio, su inmensidad, su destemplanza, su belleza, su sentido de pertenencia… proximidad y destierro al mismo tiempo”, expresó Benitez.
Como parte del evento, Lennis Rojas, directora de Ficción Breve Venezolana, y Hector Torres, narrador y editor de La vida de Nos, conversaron con Goldberg sobre el ejercicio de memoria que la autora hizo para escribir este libro. Lennis Rojas y Héctor Torres coinciden en que Jacqueline Goldberg expone su parte más sensible, la que no se había atrevido a escribir a través de un viaje íntimo y valiente de emociones.
“Una de las cosas que me impresionó de leer Mata de nervios fue como podía pasar de una emoción a otra de un texto a otro (…) Es un paso por la ternura, por el desencuentro, por el desamparo, por el humor, por los celos. Todas las emociones sentí que estaban acá reflejadas”, dijo Lennis Rojas.
Torres agregó: “Estamos hablando de una búsqueda de la memoria a partir de claves poéticas que es una de las cosas en la que Jacqueline se ha especializado y se ha desarrollado muy bien (…) Esta lectura es un viaje por su propia historia, sobre todo hacia su infancia y adolescencia, muy llena de todos esos recovecos que tan entrañables la lectura cuando uno puede ver a un autor evocando en una época frágil y lejana de su existencia”.
Mata de nervios acerca al lector al punto de vista de Jacqueline Goldberg, tal como si estuviese allí, frente a cada relato, cada sonido y cada tartamudeo. “En verdad fue un proceso paulatino, fui acordándome de cosas que me hacían gracia y fui viendo cómo pasar a la poesía. Después fueron entrando cosas dolorosas, la muerte de mi padre, la situación -digamos- de Maracaibo como una ciudad en este momento conflictiva, donde tuve a mi madre en medio de toda esta situación. Es muy difícil determinar cuál fue el primer poema, creo que no lo recuerdo, pero son ya tres o cuatro años que tenía trabajando este libro. Recién me acordé de algo y dije ‘eso debió de estar en el libro’ y estará en una reedición”, dijo Goldberg.
Para Jacqueline Goldberg Mata de nervios es muy importante, en algún momento pensó que no iba a volver a publicar poesía en Venezuela: “Este libro, aunque tuvo una primera edición muy artesanal [en Colombia], yo quería que estuviera aquí en Venezuela, que se pudiera leer, que lo pudiéramos disfrutar y además es una edición maravillosa con un cuidado espectacular de OT editores y Banesco Banco Universal”.
Mata de nervios está disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco en Banesco.com.