Eventos Logística 

NEXO 2025: convocan al Primer gran evento técnico enfocado en la cadena de suministro de productos en Venezuela

Caracas, noviembre 2025.- La empresa GS1 Venezuela organiza el primer gran evento enfocado en el estudio y análisis de la Cadena de Suministro en el país. Se trata de NEXO 2025, en el CENDIS de Farmatodo, en Charallave, estado Miranda, el próximo 19 de noviembre.

Expertos nacionales e internacionales expondrán charlas técnicas ante 150 líderes empresariales nacionales. Asistirán fabricantes, retailers, proveedores logísticos y líderes de transformación digital.

NEXO, en su Primera Edición, contará con 5 ponencias técnicas de voceros nacionales e internacionales sobre cadena de suministro y logística además de un conversatorio de expertos en donde se analizarán las mejores prácticas para activar una eficiente cadena de suministros en las empresas.

El presidente ejecutivo de GS1 Venezuela, Alberto Delgado, informó sobre la importancia de este evento para el mercado venezolano “reuniremos innovación ,eficiencia y líderes empresariales con un propósito en común, transformar la cadena de suministro nacional, mucho más allá de la logística.”

Afirmó que “Venezuela se enfrenta a grandes retos en temas de logística, nosotros en GS1 suministramos códigos de barras para productos, como para unidades de despachos y paletas, pero solamente de cada 10 productos de consumo que salen al mercado, solo 3 solicitan códigos para cajas y paletas, lo que se traduce en recepciones manuales y lentas. Ninguna empresa compite sola: gana la red más fuerte”

Por su parte, Andreína Pestana, Gerente comercial de GS1Venezuela, aseguró que el trabajo de la empresa se centra en modernizar la cadena de suministro a través de la tecnología y la estandarización.

“La innovación va más allá del simple código de barras, abarcando soluciones que responden a las necesidades actuales del mercado venezolano, de esos temas estaremos conversando en NEXO 2025”, informó.

Con NEXO se da un paso muy importante ya que “creemos que el país necesita espacios de encuentro, aprendizaje y acción, donde la cadena de suministro nacional se conecte con las mejores prácticas globales.”

Instagram: @GS1Venezuela

Relacionados

Dejar un comentario