Energía Hardware 

Nuevos UPS modulares permiten a las empresas invertir de forma gradual

Estos sistemas permiten adaptarse, escalarse y mantenerse según las necesidades del usuario, lo que facilita proyectar la inversión a corto y largo plazo además de optimizar recursos

Las empresas enfrentan la doble presión de mantener la continuidad operativa y gestionar eficientemente sus inversiones y recursos, ya que a menudo los presupuestos ajustados dificultan la adquisición de una infraestructura tecnológica robusta que respalde sus procesos.

“En este sentido, los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) modulares se presentan como una solución inteligente porque permiten a las compañías crecer paulatinamente según sus necesidades, optimizando la inversión inicial y los costos a futuro, a diferencia de los equipos tradicionales (monolíticos)”, aseguró Rafael Landaeta, gerente de Energía AC/DC de Corporación Solsica.

Esto significa que las empresas no necesitan comprar un sistema sobredimensionado para el futuro, sino que pueden expandir la capacidad según la demanda real y, posteriormente, añadir módulos cuando requieran un suministro mayor, hasta alcanzar la capacidad prevista del UPS. Esto evita el consumo innecesario de energía de un sistema grande operando con carga pequeña y ahorra en la inversión inicial.

Los UPS modulares ofrecen una serie de ventajas que los hacen una opción ideal para diversas aplicaciones y sectores. Algunas de las principales ventajas incluyen:

Escalabilidad: Permiten agregar o quitar módulos según la demanda o el crecimiento de la empresa, sin necesidad de sobredimensionar el UPS desde el inicio.

Adaptabilidad: Se ajustan a las necesidades cambiantes de la carga, optimizando el rendimiento y la vida útil del equipo.

Facilidad de mantenimiento: Al ser modular, es posible reponer los componentes específicos sin necesidad de interrumpir la operación.

Eficiencia energética: Reducen el consumo de energía gracias a una operación optimizada en el consumo eléctrico.

Redundancia: Proporcionan respaldo necesario para minimizar el riesgo de fallos totales del sistema.

Estas características hacen que los UPS modulares sean una opción confiable y rentable para mantener la continuidad del suministro energético en aplicaciones críticas.

“Esta modularidad también ofrece una ventaja crucial en cuanto al mantenimiento.

En los equipos convencionales, una falla interna puede implicar el reemplazo total de la unidad, lo cual representa un gasto considerable y un tiempo de inactividad significativo”, explicó el ingeniero eléctrico Landaeta.

“Con los UPS modulares, que se componen de dispositivos de potencia engranados entre sí, cuando uno de ellos presenta una avería, simplemente se reemplaza ese componente específico. Esto reduce los costos y, al mismo tiempo, evita la pérdida total de las cargas críticas del sistema”, enfatizó.

Asegura las operaciones con tecnología avanzada

Para ayudar a las empresas a preservar su continuidad operativa y optimizar sus recursos, Solsica ofrece estas soluciones tecnológicas modulares con el respaldo de Vertiv, marca líder en protección de infraestructuras críticas, señaló el gerente de Energía.

Además, Solsica proporciona un asesoramiento integral para determinar con precisión las cargas que requieren las compañías, garantizando una inversión adecuada y eficiente.

Del mismo modo, la empresa brinda mantenimiento preventivo y correctivo a las infraestructuras de respaldo paraatender a tiempo cualquier situación que pudiese afectarlas. Para llevar a cabo estos procedimientos, Solsica dispone de un personal técnico altamente calificado, entrenado directamente por Vertiv, lo cual garantiza el cumplimiento de estándares internacionales.

Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Corporación Solsica: www.solsica.com/ o también seguirlos en sus cuentas de Instagram, @corporacionsolsica; X, @CorpSolsica; y Facebook, Corporación Solsica.

Relacionados

Dejar un comentario