Bancos 

La Biblioteca Digital Banesco presentará su más reciente publicación en la FLOC 2025

La Biblioteca Digital Banesco se une a la décima edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC), que se realizará en los espacios de la Universidad Católica Andrés Bello, del 24 al 29 de noviembre. La oportunidad será propicia para presentar el nuevo título Venezuela a Pedal (1892-2025).

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos-, a través de su Biblioteca Digital,  participará en la décima edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC), que se llevará a cabo en los espacios de la Universidad Católica Andrés Bello. Bajo el lema «10 años reescribiendo el presente», la FLOC acogerá a más de 30 expositores y diversas actividades gratuitas, abiertas a todo público.

La Biblioteca Digital Banesco, por su parte, contará con una nutrida agenda que incluye a sus más recientes publicaciones como: la colección Clásicos venezolanos; El fabricante de peinetas de Inés Quintero; Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes una publicación en conjunto con IEPAN; la 10ma antología del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas; 70 años de artículos de opinión en Venezuela y Mata de nervios de Jacqueline Goldberg, quien será la pregonera de la FLOC 2025.

Otro anuncio importante de la Biblioteca Digital Banesco es la presentación del libro Venezuela a Pedal (1892-2025). Esta obra, coescrita por el historiador Javier González y los periodistas Carlos Figueroa Ruiz y Johnny Villarroel es un manuscrito que registra la historia de más de 100 años de ciclismo en Venezuela desde la llegada de las primeras bicicletas hasta las grandes hazañas de este deporte en la contemporaneidad venezolana.

La feria recibirá más de 30 expositores, entre editoriales y libreros, quienes presentarán sus novedades. El encuentro ofrece una agenda variada con más de 70 actividades en torno a la literatura, música, arte, cine y teatro. En conmemoración al Día de Andrés Bello, las autoridades de la UCAB otorgarán la Orden UCAB, máxima distinción de la casa de estudios, a destacadas personalidades en reconocimiento a sus contribuciones a la literatura, la cultura y el desarrollo nacional.

Los asistentes a la feria podrán acercarse y visitar el stand # 17 de la Biblioteca Digital Banesco, cerca del módulo 3.

La FLOC también acogerá a invitados internacionales como el escritor canario Nicolás Melini y, de forma remota, al periodista español Juan Cruz Ruiz, uno de los fundadores del diario El País.

Agenda Banesco

Lunes, 24 de noviembre

  • 4:00 p.m.  Colección Clásicos venezolanos. Lugar: Carpa Central

Clásicos Venezolanos es la colección más reciente de la Biblioteca Digital Banesco que reúne obras fundamentales de importantes autores venezolanos. En este encuentro, Sergio Dahbar, editor de la colección, conversará con el profesor Cristian Álvarez sobre el valor pedagógico de esta colección.

Martes, 25 de noviembre

  • 1:00 p.m. Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes. Lugar: Carpa Central

Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes es una publicación elaborada en conjunto con IEPAN, bajo la coordinación editorial de la periodista Yelitza Linares. La actividad será una tertulia moderada por el editor Sergio Dahbar, con Yelitza Linares, y las periodistas y cronistas del libro Giuliana Chiappe, Gabriela Rojas y Magaly Rodriguez.

Miércoles, 26 de noviembre

  • 1:00 p.m. 70 años de artículos de opinión en Venezuela. Lugar: La Carpa.

La más reciente publicación de la colección Periodismo, 70 años de artículos de opinión en Venezuela, tendrá su espacio de conversación en la FLOC. Un encuentro ideal para estudiantes de Comunicación Social, Sociología, Educación, Historia y Derecho. 

Jueves, 27 de noviembre

  • 3:00 p.m. Presentación del libro Venezuela a pedal (1892-2025). Lugar: Espacio Americano Grace Hoppe.

En el marco de la FLOC, la Biblioteca Digital Banesco presentará su nueva publicación: Venezuela a pedal (1892-2025), un manuscrito que recorre la transformación del ciclismo nacional, desde la llegada de las primeras bicicletas al país hasta las modernas máquinas de carbono que hoy dominan los pelotones. Este libro, además de destacar aspectos históricos del pedalismo criollo como sus competiciones más emblemáticas, la relevancia de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) para el desarrollo de esta disciplina y los grandes nombres que han dejado huella en el ciclismo, rinde homenaje a la pasión, innovación y emoción que este deporte despierta.

  • 4:00 p.m. El fabricante de peinetas de Inés Quintero. Lugar: Sala de Usos Múltiples, Edificio Cincuentenario.

En una conversación con Álvaro Mata -coautor del programa Un minuto con las artes- Inés Quintero ahondará en su obra El fabricante de peinetas, donde narra el amorío de la hermana de Simón Bolívar, María Antonia, con un joven peinetero. El romance es el escenario de la reconstrucción de la República luego de alcanzada la Independencia venezolana.

Viernes, 28 de noviembre

  • 2:00 p.m. Mata de nervios. Lugar: Espacio Americano Grace Hoppe.
    Jacqueline Goldberg, autora de Mata de nervios y pregonera de la 10ma edición de la FLOC, conversará con la poeta Ana María Hurtado, en una tertulia y lectura de su más reciente obra. El encuentro estará moderado por Kira Kariakin, de O.T Editores.

Relacionados

Dejar un comentario