Educación Eventos Internet Software 

Gira de Antivirus ESET llega a las univesidades en Caracas

Para concientizar a los estudiantes en materia de códigos maliciosos Android se consolida como la plataforma más utilizada de presencia en el mercado ESET siempre se ha preocupado por llevar Educación a toda la región. Es por eso, que profesionales de la empresa asisten regularmente a las más prestigiosas instituciones educativas con el objetivo de implementar charlas de concientización en materia de códigos maliciosos y Seguridad Informática. Renato De Gouveia, gerente de Venta, comentó que la Gira Antivirus se denomina Android: Cronología del Malware Móvil; la cual se estará realizando…

Leer más
eset Software 

ESET presenta el impacto de vulnerabilidades en sistemas y en los usuarios durante los últimos meses

El Laboratorio de Investigación hace un resumen de las vulnerabilidades que más se destacaron en los sistemas y las fallas en la conducta de los usuarios. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta el Resumen Trimestral de Amenazas de julio, agosto y septiembre, que se destaca por la presencia de vulnerabilidades: fallas y bugs en sistemas, como también la conducta de los usuarios, que siguen siendo afectados por incidentes como el robo de credenciales. Las vulnerabilidades, además de estar presentes en los sistemas web, también radican en los…

Leer más
redes sociales Empresas Internet Redes Sociales 

Monetización en Redes Sociales: tu información sí tiene precio

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica explica las formas legales de monetización, áreas grises y cómo los cibercriminales se aprovechan de este proceso  La monetización es el proceso de convertir algo en dinero. En Internet, casi todos los sitios populares que visitas diariamente monetizan o hacen dinero de una o varias formas: a través de la publicidad, vendiendo información de usuarios como geolocalización y demás datos obtenidos a través de las cookies del navegador, redirigiendo a otros sitios por determinada cantidad de dinero por visita, entre otras. La mayoría de los sitios que hoy…

Leer más
shellshock-bash Internet Software 

¿Qué implica Shellshock para y qué soluciones hay para la falla?

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica frece algunos consejos preliminares sobre lo que conviene hacer como respuesta a la vulnerabilidad Shellshock El exploit Shellshock o Bash Bug no es un código malicioso, por lo cual no puede ser detectado y bloqueado del modo en que puede hacerse con estos últimos. Shellshock es una vulnerabilidad que existe en sistemas basados en Linux y Unix. Afecta a una amplia gama de equipos y dispositivos digitales, muchos de los cuales requerirán la instalación de un parche para evitar la filtración de datos…

Leer más
Internet Software 

ESET descubre el gusano más propagado de Latinoamérica

Los países más afectados son México y Perú. La amenaza se propaga mediante dispositivos USB, posibilitando una infección fácil y rápida hacia otros sistemas. Según datos de ESET, la familia VBS/Agent.NDH es una de las amenazas con mayor índice de propagación en Latinoamérica. Los países más afectados a nivel mundial corresponden a esta región concentrando casi el 60% de las detecciones en lo que va de 2014. Nueve de los quince países con mayores detecciones de esta familia de códigos maliciosos son de Latinoamérica, con México y Perú liderando el…

Leer más
malvertising Internet Software 

Malvertising: novedosa forma de ataque a través de publicidades online

Para evitar ser víctimas de esta amenaza, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica brinda algunos consejos de seguridad. Debido a que los usuarios están cada vez más atentos a las campañas de phishing, los atacantes migraron su atención a vectores menos protegidos con el fin de mantener el éxito de sus campañas. Un ejemplo de ello es el caso de Malvertising. Se trata de un tipo de amenaza que se oculta en publicidades en páginas de terceros. No hace falta que un usuario descargue ni haga clic en un…

Leer más
Internet Software 

Cámaras de vigilancia y televisores inteligentes son vulnerables a ataques por cibercriminales

Aunque aún se registran ataques contra sistemas tradicionales, los equipos no convencionales pueden ser una vía para robar información  Las vulnerabilidades en un dispositivo electrónico interconectado a la red, son errores o descuidos de programación aprovechados por cibercriminales que buscan comprometer el sistema y robar información. En este sentido, la tecnología inteligente en televisión o vigilancia no está exenta del problema, dado que estos dispositivos también utilizan software y están conectados a internet. En la actualidad se siguen observando casos en que los atacantes explotan la vulnerabilidad de sistemas tradicionales,…

Leer más
Jennifer Lawrence Internet 

Fotos de Jennifer Lawrence filtradas: ¡que no te pase como a las famosas!

A estas alturas, todo el mundo estará al tanto de la noticia de la filtración de fotos con poca ropa de Jennifer Lawrence. Como esta actriz, muchas otras famosas han pasado por lo mismo anteriormente, entre ellas Ariana Grande, Rihanna, Kate Upton o Kim Kardashian. Tal como cuandoCamus Hacker obtuvo fotos y videos de famosos para luego publicarlas en redes sociales, este es otro incidente más en la larga lista de celebridades que han visto su privacidad comprometidadebido a unas malas prácticas en la protección de sus datos privados. Crónica del incidente Por si…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?