Hotelería y turismo médico son opciones hospitalarias posibles en Venezuela
Conceptos que redefinen la experiencia clínica
Un nuevo modelo transforma el modelo de hospitalización tradicional en una estancia con estándares de hospedaje con mayor confort, donde cada paciente es también un huésped
El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) está transformando la experiencia de hospitalización tradicional en Venezuela, implementando un innovador concepto de hotelería clínica que puede favorecer al denominado “turismo médico”. Lejos de la atención médica tradicional, la institución se posiciona como pionera al ofrecer un modelo de mayor confort, atención personalizada y servicios de valor añadido, atrayendo incluso a pacientes internacionales.
Arturo González, gerente de Comercialización y Mercadeo del GMSP, subraya esta visión: “hemos facilitado elementos de infraestructura que son bien destacados. Somos innovadores en el concepto de hotelería clínica: dedicamos un piso de la institución, el piso 5, para desarrollar estas habitaciones de hospitalización bajo una concepción innovadora, transformándolas en habitaciones tipo hotel”, donde los pacientes que así lo desean pueden tener una experiencia de mayor confort, para sentirse “como en su casa” en un ambiente cálido, confortable y amable.
Esta iniciativa no solo busca la comodidad de los pacientes, sino también la eficiencia en la atención, ideal para pacientes de otras regiones del país y del extranjero que no tienen donde quedarse en Caracas mientras realizan sus procesos médicos, incluyendo acompañantes o familiares. Las personas pueden alojarse allí para realizar preoperatorios y recuperaciones en un cómodo y acogedor ambiente, con todas las atenciones necesarias al igual que las que pudiera tener en un verdadero hotel o en su hogar, mientras acceden a evaluaciones y tratamientos médicos y quirúrgicos de alta calidad.
El bienestar como prioridad
“Las personas siempre andan buscando bienestar, y más cuando deben someterse a procedimientos médicos. No es solamente el disfrute, también es sentirse bien y solucionar ciertas dificultades”, afirma Arturo González, destacando que el denominado “turismo de salud” es frecuente en la institución, ya que las personas valoran mucho el poder alojarse en la misma clínica con las mayores comodidades, al igual que las que puede ofrecerle un hotel de primera categoría, evitando traslados innecesarios, mientras se realizan sus procedimientos médicos a manos de especialistas de alta calidad, como los que hacen vida en el GMSP. Lo cual se traduce en menos estrés, ajetreo y más comodidad.
El GMSP capitaliza la excelente reputación del talento médico venezolano, ofreciendo una opción costo-beneficio muy conveniente. González explica que, aunque hay buenas instituciones en el interior, en Caracas la mayor competencia clínica se traduce en más opciones y precios accesibles.
Como parte del grupo internacional Keralty se busca recuperar el posicionamiento del país en el turismo de salud. Para ello, además de contar con esta área especial de hotelería clínica, implementan paquetes quirúrgicos integrales, cubriendo temas de obesidad, estética o cualquier otra necesidad de salud. Estos paquetes, a solicitud de los pacientes, pueden incluir servicios que van desde la recogida en el aeropuerto hasta el alojamiento en estas habitaciones tipo hotel para el paciente y su familia, incluso con un salón de usos múltiples y espacio de coworking para quienes no pueden desconectarse de sus trabajos.
“Hemos evolucionado, hablamos de huéspedes. El paciente debe sentirse como en casa”, enfatiza González, en lo cual se esmera el personal de servicio que atiende el área, 100% formado en hotelería.
De la mano con la prevención y la tecnología
El GMSP también promueve la salud preventiva con la oferta de paquetes de evaluaciones diagnósticas denominadas “tutoriales” que agrupan exámenes completos en una sola mañana, detectando enfermedades a tiempo a costos accesibles, los cuales también son de alto interés para los pacientes.
A futuro, planean integrar la inteligencia artificial para diagnósticos tempranos y expandir su presencia. “Hoy en día a través de la retina se puede detectar enfermedades gracias a la inteligencia artificial” adelanta González. La clínica, con 73 habitaciones, ofrece servicios las 24 horas.
Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad, por lo cual es “la clínica que todos tienen en mente”.
Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.