EY Venezuela abre postulaciones para el Reconocimiento «Líderes Empresariales Inspiradores» Clase 2025-2026
Una plataforma para visibilizar a quienes están transformando Venezuela desde la educación, la innovación y el propósito empresarial.
En un país donde cada historia de emprendimiento es también una historia de resiliencia, propósito e impacto, EY Venezuela anuncia con entusiasmo la apertura del proceso de postulaciones para la Clase 2025-2026 del Reconocimiento «Líderes Empresariales Inspiradores» (LEI) desde el 22 de septiembre hasta el 05 de diciembre. Este reconocimiento no solo celebra trayectorias exitosas, sino que también impulsa el desarrollo de una nueva generación de líderes comprometidos con la educación, la innovación y el progreso sostenible del país.
Alberto Afiuni, CMP de EY Venezuela, destaca: “Creemos en la capacidad transformadora del liderazgo empresarial que, apuesta por la educación, la innovación y el compromiso social para construir una Venezuela más próspera y sostenible”.
Desde su inicio en 2018, el Reconocimiento LEI ha evolucionado hacia un movimiento de liderazgo empresarial que tiene como propósito, contribuir a la creación de una Venezuela más productiva, industrializada e inclusiva.
Con este proceso de postulaciones, este programa busca identificar y compartir historias reales de empresarios y emprendedores que están construyendo una Venezuela más productiva y educada. A través de cuatro categorías, EY Venezuela visibiliza el talento nacional, con especial énfasis en el impacto social, la visión estratégica, el liderazgo ético y el uso transformador de la tecnología.
Los empresarios y emprendedores pueden postularse en las siguientes categorías:
- Empresario Máster del Año: Destacando a fundadores o descendientes de empresas venezolanas de larga trayectoria, que han alcanzado el éxito e internacionalización, cumpliendo el propósito de la empresa y contribuyendo a crear un mejor mundo de negocios.
- Ejecutivo del Año: Reconociendo a CEOs que, gracias a su excelente gestión, han logrado la permanencia y crecimiento de las organizaciones donde laboran.
- Emprendedor Emergente del Año: Celebrando a fundadores de empresas jóvenes de consumo masivo, retail, manufactura u otros sectores tradicionales que han logrado diferenciarse con un modelo innovador, expandirse aceleradamente y posicionarse en la mente del consumidor.
- Emprendedor Tech: Destacando a líderes que están transformando mercados a través de la tecnología y la innovación digital. Esta categoría reconoce a fundadores de startups tecnológicas con menos de 10 años de trayectoria, que estén liderando activamente la estrategia de sus empresas, y cuyas soluciones disruptivas estén impactando positivamente la forma en que vivimos, trabajamos o consumimos.
- Líder Social del Año: Reconociendo a líderes que han fundado o dirigen organizaciones sociales o empresas de impacto que abordan problemáticas sociales, comunitarias o ambientales desde un enfoque innovador, sostenible y con lógica empresarial.
Los “Líderes Empresariales Inspiradores” serán evaluados por el Comité de Jurados, que se encuentra conformado por rectores y académicos de importantes Universidades e Institutos de Estudios Superiores del país, así como por destacados empresarios y ejecutivos de reconocida trayectoria, bajo los siguientes criterios globales: Espíritu Emprendedor, Creación de Valor, Direccionamiento Estratégico, Impacto nacional y global, Innovación, Integridad personal y Liderazgo con propósito.
El representante de la categoría Empresario Máster del Año, se convierte en el embajador de Venezuela en el EY World Entrepreneur Of The Year™ (WEOY), evento global de la Firma que se realiza cada año en Montecarlo, Mónaco, donde se reúnen las mentes más disruptivas de más de 60 países.
¿Cómo postularte?
Las postulaciones estarán abiertas desde el 30 de septiembre hasta el 05 de diciembre de 2025.
Para nominarte o postular a alguien más, solo debes completar el formulario que se encuentra en https://www.ey.com/es_ve/emprendedor-del-ano-venezuela o visitar nuestras redes sociales @EYVenezuela.
Requisitos de elegibilidad:
- Ser un empresario o emprendedor activo en Venezuela.
- Haber demostrado impacto y contribución significativa en el ámbito empresarial.
- Cumplir con los criterios específicos de cada categoría (detalladas en el formulario de postulaciones).
Un legado de impacto y compromiso
Desde sus inicios en el año 2018, el programa LEI a través de sus once ediciones, ha logrado reunir a más de 2.500 ejecutivos y convocado a más de 3.000 participantes de todos los sectores del país, donde más de 60 panelistas han mostrado las megatendencias y compartido las lecciones aprendidas.
Cada una de sus ediciones, ha contado con un propósito claro y adaptado al momento país. Es así como en 2020, la Firma y sus aliados recaudaron USD 115K para apoyar al Sector Salud frente a la pandemia por COVID-19. En 2021, se destacó «Venezuela un País de Emprendedores», reuniendo a actores del ecosistema de emprendimiento.
En 2022, la Cena de Gala Benéfica marcó un hito al recaudar USD 107K, fondos que se destinaron a becar estudiantes y mejorar estructuras educativas, específicamente para apoyar programas educativos en escuelas de Fe y Alegría, inversiones en formación técnica y becas universitarias.
Continuando con este compromiso, en 2023, se anunció una recaudación similar de USD 107K, ampliando el impacto a través de tres programas educativos clave: el Programa de Escuelas de Fe y Alegría, los Programas Educativos del Instituto Jesús Obrero y el Programa de Becas de la Universidad Católica Andrés Bello.
En 2024, EY Venezuela, en colaboración con sus aliados empresariales, superó las expectativas al anunciar una emotiva recaudación de USD 137K, consolidando su apoyo a diversas instituciones educativas venezolanas.
Finalmente, el eco de la generosidad empresarial resonó con fuerza en esta duodécima edición del programa al reunir un impresionante total de USD 154K, fondos que se canalizaron hacia once nobles instituciones. Este legado de impacto y compromiso no solo refleja la fuerza y solidaridad del sector empresarial venezolano, sino que también reafirma el poder transformador de la colaboración para construir un futuro más próspero y sostenible para el país.
Hoy, más que nunca, Venezuela necesita líderes como tú.
¿Te atreves a ser uno de ellos?