Comercio Electrónico 

Más de 60 mil emprendedores y compañías encuentran oportunidades de venta en Mercado Libre

+280 mil compradores mensuales en 2025, un mercado en expansión para quienes buscan crecer sus ventas.

Emprendedores venezolanos cuentan cómo Mercado Libre ha impulsado sus negocios.

Mercado Libre, la plataforma líder de comercio electrónico en el país, se ha consolidado como un aliado estratégico tanto para consumidores como para vendedores. Hoy en día, miles de personas acceden desde sus hogares a más de 10 millones de artículos, con envíos gratis,  rápidos y confiables. Mientras los compradores disfrutan de comodidad y variedad, los vendedores encuentran en la plataforma un espacio para expandir sus negocios y conectar con nuevos públicos.

De acuerdo con cifras de la compañía en 2025, la plataforma registra más de 280.000 compradores activos al mes, con un ritmo de 19 transacciones por minuto y más de 850.000 productos vendidos mensualmente. Este dinamismo convierte a Mercado Libre en un verdadero motor de oportunidades, donde actualmente más de 60 mil vendedores participan activamente: el 12% corresponde a marcas que buscan consolidar su presencia en el entorno digital, mientras que el 86% son emprendedores que encuentran en este espacio una vía para generar ingresos y dar sus primeros pasos en el comercio electrónico. Tanto grandes corporaciones como pequeños negocios y marcas emergentes hallan en la plataforma un canal que impulsa la omnicanalidad y les abre acceso a mercados más amplios y competitivos.

Un ejemplo de ello es 77 Innovación, una tienda especializada en tecnología que hoy forma parte de las Tiendas Oficiales de la plataforma. Su fundador, José Carlos de Freita, considera que los Envíos Gratis son una herramienta de oro de la plataforma, comentando que esa posibilidad hace que el cliente esté más dispuesto a comprar. Además, destaca que la red logística de la plataforma es uno de sus valores más importantes, estableciendo que “si no hubiéramos usado Mercado Libre, hoy tendríamos un canal de ventas mucho más limitado, los envíos serían más costosos, más lentos y con mucho más riesgo logístico”.

Otra historia de éxito es la de 212 Global, una marca que ofrece productos en diversas categorías como Accesorios para Vehículos, Hogar y Muebles, Construcción, Deportes y Fitness, entre otras. Su director, Andrés Kasabdji, asegura que Mercado Libre les ha dado acceso a una audiencia masiva a nivel nacional y de manera eficiente. Asimismo, destaca que la plataforma ofrece diversas funcionalidades que favorecen el crecimiento sostenido de las marcas, entre ellas los informes de rendimiento, ventas y stock, que constituyen un respaldo fundamental para la toma de decisiones estratégicas de los vendedores.

Liberfull, una empresa que ofrece productos en una amplia variedad de categorías, ha logrado extender su alcance a nuevos clientes y pasar de ser una compañía local a una nacional, gracias a Mercado Libre. Nataly Alayón, la directora de la empresa, afirma que sin el uso de esta plataforma de comercio electrónico como canal de ventas, “no tendría la visibilidad para alcanzar más de 116 mil visitantes ni la confianza para hacer crecer mi negocio de la forma en que lo he hecho”. Según la directora, uno de los mayores beneficios que Mercado Libre le ha brindado es el canal de comunicación directo con los consumidores, lo que le ha permitido acercarse a sus clientes y generar confianza, transformándola de una vendedora desconocida en un MercadoLíder Platinum en menos de un año, el más alto nivel de reputación como vendedor dentro de la plataforma.

Estas historias reflejan el verdadero compromiso de Mercado Libre con el emprendimiento venezolano: democratizar el comercio electrónico en Venezuela, tanto para consumidores como a vendedores. La plataforma se posiciona así como el aliado indispensable para quienes quieren transformar sus ideas en realidades productivas y exitosas.


Relacionados

Dejar un comentario