Más de 4.000 empresas utilizan Todoticket para el pago de beneficios sociales e incentivos
Un total de 430.000 colaboradores en Venezuela, reciben el pago de beneficios sociales o bonos de compensación e incentivo a través de los productos Todoticket. Los datos más recientes presentados por la empresa, indican que 4.400 compañías forman parte del ecosistema de clientes de Todoticket para beneficio de sus colaboradores.
Octubre, 2025.- Todoticket, empresa líder en la oferta de productos para la gestión y administración del pago de beneficios sociales que cuenta con el respaldo del grupo Banesco, indicó que su cartera de clientes directos aumentó a 4.400 empresas al cierre del mes de agosto de 2025. Lo que se traduce en un alcance de 430.000 colaboradores que reciben el pago de beneficios sociales y bonos de incentivo a través de los productos Todoticket.
En la actualidad, Todoticket abarca 54 % de la cuota de mercado de empresas que ofrecen este tipo de servicios, lo que la convierte en la compañía líder de su ramo. Su alcance geográfico ocupa los 23 estados del país, mientras que la mayor cantidad de sus clientes se ubican en las zonas Miranda, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Lara, Anzoátegui y Zulia.
“El crecimiento que hemos tenido a lo largo del año, se debe a la diversificación del portafolio de productos y al acompañamiento del patrono para fortalecer su estrategia de compensación e incentivo. En esto último ha sido clave el equipo comercial para identificar potenciales clientes e informarles sobre nuestros beneficios” explica Juan Carlos Seoane, gerente general de Todoticket. “A esto le sumamos, las alianzas que hemos establecido con comercios para ampliar la oferta de beneficios y la aceptación de los productos Todoticket”.
La oferta Todoticket
El atractivo de Todoticket se basa en una estrategia de autogestión que permite al patrono manejar de forma independiente y de acuerdo al perfil de de su compañía, los productos Todoticket que administra para sus colaboradores. Además, el acompañamiento al patrono por parte de Todoticket, es lo que ha marcado la diferencia en los números que hoy refleja la empresa.
“Años atrás invertimos en el desarrollo de una plataforma propia para que los patronos pudieran autogestionar los productos Todoticket contratados. Desde la programación de pagos, la facturación digital, el requerimiento de tarjetas, etc. También les permitimos adecuar algunos servicios al beneficio que quieren brindar, por ejemplo, transferencia de fondos desde la tarjeta Todoticket Integral a una cuenta bancaria o el retiro de efectivo en cajeros”, continúa Seoane.
Todoticket es débito
Las tarjetas Todoticket cuentan con el respaldo de la marca Visa; sin embargo, funcionan de la misma manera que una tarjeta de débito. Para efectos del usuario, el monto de sus compras se debita directamente del saldo de la tarjeta. Mientras que para los comercios, la tasa de liquidación es la misma que para las tarjetas de débito.
“La campaña de aceptación en comercios es un trabajo permanente para que los negocios entiendan que las condiciones son similares a las de las tarjetas de débito. Hoy podemos decir que cada vez más negocios se suman a la recepción de nuestros productos, adicionales a la Todoticket Alimentación. Las alianzas con comercios para trasladar beneficios relacionados con las compras como descuentos o premios de fidelidad, contribuyen a la aceptación, al mismo tiempo que benefician el índice de satisfacción de clientes y usuarios”.
En la actualidad Todoticket ofrece un amplio portafolio de productos que van desde el pago de beneficios sociales a través de la conocida Todoticket Alimentación, como otros productos diseñados para estrategias de compensación e incentivo. Entre ellos se encuentran: Viáticos -un producto diseñado para cubrir los gastos corporativos de viajes por trabajo-; Todoticket Salud -para la cobertura de gastos médicos, bienestar y farmacia-; Todoticket Pago Directo -utilizado para el pago directo parcial o completo, de gastos educativos; y la Todoticket Integral, para que las empresas otorguen bonificaciones y beneficios adicionales a sus colaboradores de carácter no remunerativo, que beneficien su calidad de vida.