Crece la emoción del programa educativo Solve for Tomorrow 2025: los top 3 equipos de 13 países avanzan a la siguiente ronda
Tres equipos de cada nación fueron seleccionados y ahora los esudiantes y sus maestros se preparan para la final, con proyectos innovadores que buscan solucionar problemas de sus comunidades
Venezuela, septiembre de 2025 – El programa Solve for Tomorrow 2025, impulsado por Samsung Electronics, completó la fase de selección de semifinalistas en Centroamérica, el Caribe y parte de Suramérica. El comité evaluador conoció en detalle los mejores proyectos presentados por equipos de estudiantes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Luego de cumplir la crucial tarea de valorarlas, seleccionaron el top 3 de propuestas. Ahora los equipos clasificados se preparan para la final, con proyectos innovadores que buscan solucionar problemas de sus comunidades.
Los participantes, alumnos regulares de planteles educativos públicos, han demostrado un compromiso sobresaliente al desarrollar iniciativas enfocadas en necesidades colectivas que afectan a sus comunidades siguiendo lineamientos del programa. Son proyectos que buscan generar un impacto positivo en la superación de problemas locales, requisito fundamental para avanzar en la competencia.
“El programa Solve for Tomorrow reta a los jóvenes a idear y desarrollar soluciones creativas a problemas reales que impactan sus comunidades. En esta edición, los estudiantes demostraron su ingenio al vincular sus proyectos directamente con las necesidades de sus entornos, proponiendo soluciones que prometen beneficios duraderos”, explicó Maria Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para esta región.
En cuanto a las áreas temáticas, el 40% de los 39 proyectos semifinalistas se focalizaron en Medio Ambiente y Sostenibilidad, evidenciando el creciente interés de los jóvenes en los asuntos ecológicos globales. Otras áreas destacadas incluyen Educación y Aprendizaje con 15%, y Equidad e Inclusión (10%), Compromiso Cívico y Justicia (10%), y Salud y Bienestar (10%). “El comité evaluador seleccionó las ideas más viables e innovadoras tras intensas jornadas de evaluación. Eligieron las 36 propuestas más destacadas, a razón de tres por cada país representado. Fue muy difícil porque abundaron proyectos con valores muy apreciables e ideas que merecían avanzar. Al final, se cumplió con el objetivo de seleccionar a los mejores”, dijo la ejecutiva.
La emoción y las expectativas continúan creciendo entre los equipos semifinalistas, quienes ahora preparan sus propuestas para la final que se realizará a finales de este año. Todos los participantes tienen el claro objetivo de alcanzar el primer lugar y demostrar el poder de la innovación juvenil unido a la fuerza de la vocación social para transformar sus comunidades. A tal fin, recibirán herramientas de distinta índole -tecnología, programación, gerencia, formulación y viabilidad de proyectos y trabajo en equipo, entre otras- mediante cursos especiales que forman parte de las bondades de SFT. Así, trabajan en la maduración y optimización de sus proyectos.
A continuación se detallan los proyectos clasificados.
PAIS | Escuela | Proyecto | |
1 | BELICE | Sadie Vernon Technical High School | Aqua Verde |
2 | BELICE | Nazarene High School | PATH |
3 | BELICE | Itz’at STEAM Academy | Municipal Carcass Response Network. |
4 | COSTA RICA | Colegio Técnico Profesional Dulce Nombre | Agua Viva Filtra – Aprende y Cuida |
5 | COSTA RICA | CTP de Calle Blancos | Smart Traffic 2.0 |
6 | COSTA RICA | Colegio Técnico Profesional Don Bosco | AgroTico Smart – Tecnología que cultiva el futuro |
7 | ECUADOR | Unidad Educativa Fiscal Los Shyris | Sumak Yaku – Agua limpia para una Identidad Viva |
8 | ECUADOR | Unidad Educativa Fiscal Juan Modesto Carbo Noboa | Raíces Inteligentes: Cultivando Futuro Escolar |
9 | ECUADOR | UE Los Vergeles | Sistema automático de purificación del aire para el medio ambiente |
10 | EL SALVADOR | Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente | Nerohand. Mi prótesis inteligente |
11 | EL SALVADOR | Complejo Educativo Amalia Viuda De Menéndez | ECO Spark |
12 | EL SALVADOR | Complejo Educativo Amalia Viuda de Menéndez | Soul-Buddy |
13 | GUATEMALA | INCA JM | VerdeBot. «Sembrando futuro, cuidando el planeta» |
14 | GUATEMALA | INEB Villa Lobos 1 | ARK ANGEL. Refugio Fijo Autosuficiente |
15 | GUATEMALA | INCA JM | Aura in your environment |
16 | HONDURAS | Instituto Central Vicente Cáceres | ConectaSeña “La voz está en tus manos” |
17 | HONDURAS | Instituto Gubernamental Técnico Luis Bogran | SAT Bosque Vivo: Detecta. Alerta. Protege. |
18 | HONDURAS | Instituto Tecnico Luis Bogran | Alerta Vida |
19 | NICARAGUA | Centro Educativo Sor María Romero | ClicSalud: Tu cita en 1 toque |
20 | NICARAGUA | Colegio Aposento Alto | AventuMente |
21 | NICARAGUA | Centro Educativo Sor María Romero | Yolixpan Tecno Escolar |
22 | REPÚBLICA DOMINICANA | Liceo Profesor Esteban Morales Núñez | Sistema Anti-Ruido para Salones y Bibliotecas. Menos ruido, más foco |
23 | REPÚBLICA DOMINICANA | Instituto Politécnico Nuestra Señora de Las Mercedes | ReAire |
24 | REPÚBLICA DOMINICANA | Instituto Politécnico Braulio Paulino | AlkiBloom: agua limpia, comunidad activa |
25 | PANAMÁ | C.E. Altos de San Francisco | NoMosKit: Sol y ciencia contra el dengue |
26 | PANAMÁ | Colegio I.P.T. Arnulfo Arias Madrid | SafePack |
27 | PANAMÁ | Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén, s.j. | BioReLab (Laboratorio para la reutilización biológica) – Transformación de Medicamentos Caducados |
28 | PARAGUAY | Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez de Francia | Piracleta «Pedaleá, limpiá, compartí» |
29 | PARAGUAY | Colegio Técnico Nacional de Asunción | HydroGen “Energía limpia, agua pura» |
30 | PARAGUAY | Colegio Nacional E.M.D. Miguel Angel Rodríguez | EcoFiltro «Agua Viva» |
31 | TRINIDAD Y TOBAGO | Marabella North Secondary | Doh Get Wet – Alerts to Stay Dry and Stay Safe |
32 | TRINIDAD Y TOBAGO | St. Joseph’s Convent San Fernando | Keep Wild T&T – «Reforest the right way» |
33 | TRINIDAD Y TOBAGO | Bishops’ Highschool Tobago | TOBAGO’s GREENCYCLE HUB – “Turning waste into energy, compost and community value” |
34 | URUGUAY | Liceo Departamental de Maldonado | Guardianes de la Noche. Mapeando el cielo contra la contaminación lumínica |
35 | URUGUAY | Liceo N°2 Miguel Banchero Noaín | TuOV: Encuentra tu orientación vocacional |
36 | URUGUAY | Liceo N°2 Carmelo | MIDEC (Museo Interactivo de El Carmelo) |
37 | VENEZUELA | Liceo Nacional Manuel Felipe Rugeles | Dron polinizador autónomo de bajo costo para agricultura sostenible |
38 | VENEZUELA | IBECU Instituto Bachiller Elías Cordero Uzcategui | AGROTEC 3.0 (Tech Squad of the Earth) Escuadrón Tecnológico de la Tierra |
39 | VENEZUELA | Complejo Educativo José Gil Fortoul | Ambitrek Educativo: robot ambiental para medición de calidad de aire en instituciones educativas y comunidades urbanas. |