#PODCAST Seguridad 

#Podcast Atacados Anónimos en Caracas

Conversamos con Yecsy Escalona, Gerente Regional de Ventas para Fortinet Venezuela, Paraguay, Bolivia y Uruguay, conociendo sobre el más reciente evento de la marca “AA: Atacados Anónimos” en Caracas, una versión renovada de sus ya conocidas Cybersecurity Talks, una experiencia inmersiva que busca romper con los paradigmas típicos de las charlas corporativas. Más información: https://www.fortinet.com/lat https://www.estamosenlinea.com.ve/2024/04/30/aa-atacados-anonimos-fortinet-presento-una-experiencia-inmersiva-sobre-ciberseguridad-en-caracas

Leer más
Seguridad 

Contraseñas: 5 errores comunes que deberías evitar

En el Día mundial de la contraseña, ESET explica qué se debe tener presente para no caer en prácticas riesgosas. Crear contraseñas simples, reutilizarlas, o incluso compartirlas con terceros, son algunos de los errores más comunes que se deben evitar al administrar los accesos a tus cuentas. En el Día Mundial de las contraseñas, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte 5 puntos clave a tener en cuenta a la hora de crear claves. “Escribir una contraseña para acceder a una de las decenas de servicios que utilizamos…

Leer más
Seguridad 

“AA: Atacados Anónimos”: Fortinet presentó una experiencia inmersiva sobre ciberseguridad en Caracas

La firma realizó la segunda edición de su evento Cybersecurity Talks en la capital venezolana y, a través de una obra de teatro, compartió información sobre cómo construir un entorno digital seguro. Fortinet, el líder global impulsando la convergencia de redes y seguridad, estrenó “AA: Atacados Anónimos” en Caracas, una versión renovada de sus ya conocidas Cybersecurity Talks, una experiencia inmersiva que busca romper con los paradigmas típicos de las charlas corporativas. El evento, realizado el martes 23 de abril por la noche en el Teatro Premium de Los Naranjos,…

Leer más
Móviles Seguridad 

eSIM swapping: qué es y cómo puede afectarte

La evolución tecnológica que representan las eSIM no las deja fuera del alcance de los ciberdelincuentes, que se adaptaron para clonarlas y secuestrar números de teléfono. A diferencia de las tarjetas SIM físicas convencionales, la eSIM es un chip integrado en el dispositivo que permite al usuario activar el servicio digitalmente iniciando sesión en una aplicación o escaneando un código QR. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que teniendo en cuenta esta nueva tecnología, los atacantes mutaron sus técnicas de ataque. Una vez que logran el robo,…

Leer más
Hardware Seguridad Startup 

Von: desarrollo tecnológico desde Falcón para Venezuela

Von, compañía Venezolana basada en el estado Falcón, dedicada al desarrollo de dispositivos electrónicos de tecnología avanzada, se enorgullece de presentar Von Vision, su última cámara de alta tecnología única en toda América del Sur, que utiliza núcleos locales para el procesamiento de Inteligencia Artificial en Tiempo Real, prescindiendo completamente del uso de la nube para favorecer un procesamiento completamente local y descentralizado. Esta cámara se presenta en 2 variantes: Una Cámara Tablet Portátil para el uso de cuerpos de seguridad, en donde los rostros de las personas y las…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech Seguridad 

Asociación Bancaria de Venezuela: I Congreso Internacional de Ciberseguridad

Creando Consciencia y Conciencia en Ciberseguridad: Un llamado a la acción para protegernos en el mundo digital En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una necesidad imperante para individuos, empresas y gobiernos. Los ciberataques generan caos, pérdidas monetarias y en ocasiones, una violación a la privacidad de las personas. Esto representa una seria amenaza para todos los sectores, y es importante estar preparados ante ello. «Creando Consciencia y Conciencia en Ciberseguridad» es el primer congreso internacional en Venezuela promovido por el sector bancario que…

Leer más
Empresas Seguridad 

Ejemplos de correos que distribuyen malware en Latinoamérica

ESET comparte ejemplos reales de cómo los cibercriminales inducen al error, haciéndose pasar por organismos de confianza para infectar con malware a sus víctimas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, recopiló algunos ejemplos de correos maliciosos con malware que circularon durante 2023 en América Latina para repasar qué técnicas están utilizando los cibercriminales para engañar a las personas, qué tipo de archivos adjuntos utilizan y qué tipo de malware estuvieron propagando. Las entidades a las que se les roba la identidad suelen ser reconocidas y de confianza, puede…

Leer más