Hardware Internet Seguridad 

5 formas de comprobar si un router está configurado de manera segura

ESET Latinoamérica acerca puntos clave para configurar los dispositivos y proteger de manera adecuada las redes hogareñas. La seguridad de la información requiere de distintas medidas de protección; desde la aplicación de buenas prácticas y estar informado sobre nuevas amenazas informáticas en busca de evitarlas, hasta el uso de la tecnología de seguridad. Para proteger la información ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, aconseja considerar y proteger los elementos que podría convertirse en una puerta de entrada para posibles ataques, en el caso de una red casera…

Leer más
Bitcoin Finanzas Internet Seguridad 

ESET analiza los principales ataques a criptomonedas

La compañía de seguridad informática describe los principales ataques del último año a las billeteras virtuales y acerca consejos para protegerlas. El dinero electrónico es un tipo de moneda alternativa que no depende de un banco central o entidades. Las mismas se están utilizando cada vez con mayor frecuencia para pagar diversos productos y servicios, siendo atractivas para usuarios así como para cibercriminales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, acerca un análisis de los ataques más importantes que sufrieron estas criptomonedas en el último año y brinda consejos…

Leer más
Seguridad Software 

La falta de conocimiento en seguridad informática pone en riesgo a las empresas

Descuidos del personal contribuyeron al 46% de los incidentes de ciberseguridad en empresas el pasado año 13 de enero de 2018. Según un reciente estudio de los consumidores realizado por Kaspersky Lab y B2B International, la falta de conocimiento en seguridad informática sigue siendo una realidad preocupante para las empresas de todo el mundo. La investigación descubrió que solo una décima parte (12%) de los empleados encuestados son plenamente conscientes de las políticas y normas de seguridad de TI establecidas en las organizaciones para las que trabajan. Esto, combinado con el…

Leer más
Internet Seguridad Software 

G DATA propone seis buenas prácticas para empezar el año con la máxima seguridad

El fabricante alemán recomienda a los usuarios chequear el estado de la seguridad de los dispositivos  Apenas llevamos unos días de 2018 y los cibercriminales ya han puesto en circulación varias decenas de miles de nuevas amenazas. Entre ellas, ransomwares y troyanos bancarios, dos virus con los que a buen seguro nos cruzaremos la mayoría de los usuarios durante 2018. En nuestras manos está ponérselo lo más difícil posible a los cibercriminales. Mantener los equipos actualizados, usar una solución de seguridad (también en los móviles) y hacer back ups regulares…

Leer más
Seguridad Software 

Meltdown y Spectre, detrás del primer agujero de seguridad de 2018

Se trata de un fallo de seguridad, independiente del sistema operativo, afecta a procesadores Intel, AMD y ARM incluidos en  equipos, portátiles, teléfonos Android, servidores on-premise y servidores Cloud. 2018 comienza con un  grave fallo de ciberseguridad encontrado  en los procesadores Intel, AMD y ARM, los cerebros de la gran mayoría de computadoras activas hoy en el mundo; se trata de un “fallo de diseño de arquitectura”, acompañado de errores en el sistema operativo, que aunque está siendo solucionado, puso a la industria en aprietos. Este fallo, “aprovechado”  por el…

Leer más
Internet Seguridad Software 

G DATA: Criptomonedas, ransomware e Internet de las Cosas, las tres grandes motivaciones del cibercrimen en 2018

En 2017 se habrán creado 10 millones de nuevos tipos de amenazas para Windows y 3,5 para Android En 2017, el ransomware protagonizó buena parte de los debates y comentarios que giraron alrededor de la ciberseguridad. WannaCry y NotPetya demostraron que los cibercriminales habían refinado sus métodos y que las compañías estaban siendo víctimas de sofisticados ataques dirigidos. En 2018, los expertos en seguridad de G DATA Software auguran un incremento en el nivel de ciberamenaza global. El ransomware seguirá cosechando titulares y el anhelo de dinero fácil y rápido…

Leer más
Finanzas Internet Seguridad Software 

Kaspersky Lab descubre cómo ciberdelincuentes extraen criptomonedas

São Paulo, 02 de enero de 2018. Los investigadores de Kaspersky Lab han identificado un esquema de fraude en el que se distribuía software extractor de criptomonedas y se instalaba en secreto en las PCs de los usuarios mediante software pirata que comúnmente se utiliza para trabajo y entretenimiento (como editores de fotos y de texto). Las computadoras eran infectadas para crear criptomonedas, y dirigían todas las ganancias a los delincuentes implicados. A medida que el mercado de las criptomonedas sigue emergiendo con enormes aumentos en el número y valor…

Leer más
Bitcoin Finanzas Seguridad 

Consejos para proteger las carteras virtuales de Bitcoins

La empresa de seguridad informática, ESET Latinoamérica, describe los recientes ataques virtuales a las plataformas de intercambio NiceHash y Bitfinex, y acerca recomendaciones para proteger una cartera virtual. Investigadores de seguridad de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizaron las causas de los recientes ataques a plataformas de intercambio de Bitcoin que permitieron el robo de casi 64 millones de dólares. Según reportes de Reuters, el mercado de divisas digitales NiceHash afirma haber sufrido el robo de 4.700 bitcoin. Andrej P. Škraba, jefe de marketing de NiceHash, afirmó…

Leer más