¡El uso que 21 personas diferentes le dan a IA en el trabajo!
Por: Laszlo Beke – BekeSantos.
Una oleada de experimentación ha seguido al lanzamiento de ChatGPT al público a finales de 2022. Ahora, muchas personas están integrando los modelos más nuevos y sistemas personalizados en lo que hacen diariamente en su trabajo. Los chefs usan la IA para inventar recetas; los médicos la usan para interpretar resonancias magnéticas y tomografías computarizadas; los científicos están haciendo descubrimientos. Aparecen chatbots envueltos en peluches, donde cada peluche sonriente tiene un bolsillo trasero con cremallera que esconde una caja de voz con wifi, que conecta al personaje con un modelo de lenguaje de inteligencia artificial calibrado para conversar con niños a partir de 3 años de edad. La IA está ayudando a los trabajadores con sus tareas diarias: escribir código, resumir correos electrónicos, generar ideas, generar planes de estudio, incluso aun cuando todavía comete bastantes errores. Encuestas recientes han revelado que en Estados Unidos casi uno de cada cinco trabajadores lo usan al menos con cierta regularidad para trabajar. Todos tenemos la curiosidad de tratar de conocer más sobre los usos de IA.
En un excelente trabajo periodístico realizado con veintiún personas se escucharon expresiones como “Puedo asignarle tareas y simplemente irme”; “Captura detalles que de otro modo habría olvidado”; “Hay tantas oportunidades al alcance de la mano”; “Lo importante es mantener cierta reserva de escepticismo” y a continuación hay un resumen:
- Seleccionar vinos para menús de los restaurantes – analizar informes de ventas, generar ideas para aumentar las ventas, evaluar marcas a comprar.
- Hacer que todo se vea mejor – ayudar el diseño gráfico, utilizando Relleno Generativo de Adobe Photoshop, una función de IA. Lo que podría haber tomado 20 minutos resolver, ahora toma 20 segundos.
- Elaborar una bibliografía – con Ia IA se acabaron las consultas a manuales, guías, fichas de referencia, la preocupación por la puntuación correcta, y el citar una obra de traducida o editada por quién sabe quién y publicada originalmente dónde.
- Elaborar planes de terapia – tomar notas no estructuradas de una visita y convertirlas en notas de documentación estructurada para profesionales de la salud. Representa un ahorro de un par de horas a la semana.
- Actuar como «musa» – una artista visual usa la IA como inspiración para su práctica artística. Sube docenas de imágenes de sus obras para que el modelo de IA comprenda su estilo y luego lo guía con indicaciones para ayudarla a generar nuevas obras basadas en su estilo.
- Simplemente escribir código – en una empresa de IA legal que ayuda a los abogados con la revisión de contratos, se utiliza el Código Claude de Anthropic, asignándole tareas y escribiendo el código por sí solo.
- Redactar notas médicas – médicos de atención primaria con una aplicación de IA, integrados en el sistema de historiales médicos electrónicos para tomar notas en las reuniones con pacientes. La herramienta escucha la conversación con el paciente y luego crea un registro organizado de la visita. Ahorra aproximadamente una hora al día, pero la mayor ventaja es que captura detalles que de otro modo se habrían olvidado.
- Ayudar a que las mascotas sean adoptadas – se utiliza IA para generar ideas trabajando con refugios de animales para reducir las tasas de eutanasia y acortar las estancias de los animales.
- Gestionar las tareas rutinarias – una coordinadora de proyectos usa ChatGPT para resumir las acciones pendientes de una larga cadena de correos electrónicos; corregirlos; crear plantillas de contratos; buscar en documentos extensos como resúmenes de beneficios; y comparar documentos cuando sospecha que puede haber pequeñas diferencias.
- Revisar la literatura médica – un científico de imágenes médicas lee literatura médica casi a diario, y para ello utiliza ChatGPT, Perplexity, Undermind y otras herramientas y la respuesta del chatbot le da una idea de cual literatura científica podría ser relevante para su pregunta y que vale la pena leer en su totalidad. El uso de IA ha acelerado enormemente el proceso.
- Elegir una aguja e hilo – Una artista textil ha recurrido a Claude para obtener materiales, para para obtener información técnica y para ayudar a decidir qué tamaño de aguja e hilo debería usar para un proyecto en particular y.
- Transmitir mensajes –Profesora de música y directora de un programa competitivo de jazz en secundaria, cuando no todos los candidatos logran pasar la prueba, para dar la noticia utiliza IA transmitiendo el mensaje a sus alumnos con firmeza, pero con delicadeza.
- Ayudar a los humanos a responder más llamadas en un centro de llamadas – un jefe del Centro de Atención al Cliente que maneja cientos de miles de llamadas al año está probando un sistema con Claude. Durante una llamada de atención al cliente, la IA lee una transcripción en vivo y sugiere una respuesta. El agente humano que atiende la llamada puede entonces acceder al material de referencia enlazado en la respuesta de la IA y decidir si es la respuesta correcta.
- Ayudar a traducir letras de obras vocales de los siglos XVII y XVIII – Un codirector de la orquesta traduce letras de obras vocales renacentistas y barrocas y utiliza la IA más como un “consultor o tutor” para revisar su trabajo.
- Explícar la jerga legal – una abogada que usa Google Gemini para ver si sus escritos legales son confusos. También la usa para preparar audiencias y para practicar los alegatos finales.
- Detectar si los estudiantes están usando IA – Un profesor de inglés de secundaria usa Magic School IA y ChatGPT para generar hojas de trabajo, rúbricas, imágenes y juegos educativos para sus diversas clases de inglés. Sus estudiantes también lo están usando. Los detectores de IA tienen cada vez más dificultades para detectar lo escrito por IA. Ocasionalmente, sube documentos sospechosos a diferentes detectores (como GPTZero y QuillBot). Las herramientas devuelven un porcentaje de probabilidad de que el documento en cuestión sea un plagio, y utiliza esos porcentajes para hacer una estimación más fundamentada.
Algunos de los casos presentados, son más sofisticados. Sin embargo, hoy en día existen muchas facilidades para crear modelos de IA:
- Digitalizar un herbario – identificando plantas con un modelo de IA utilizando datos espectrales, el patrón de luz reflejado por la planta.
- Detectar fugas en un sistema de agua – un pequeño empresario usa un modelo de aprendizaje automático que busca patrones que sugieran una fuga, detectándolas con pequeños sensores dentro de las bocas de incendio que registran el ruido del agua al fluir por las tuberías.
- Revisar documentos legales en la fiscalía – se creó un modelo de lenguaje extenso y personalizado que ayuda a los fiscales y a la policía a evitar errores al presentar la documentación de arresto. En una prueba se redujo su tiempo de trabajo en un 50%.
- Realizar experimentos para descubrir cómo el cerebro codifica el lenguaje – un Investigador postdoctoral trabaja con pacientes de neurocirugía y mientras sus cerebros están expuestos, se realizan experimentos que intentan examinar cómo el cerebro codifica elementos como el lenguaje. Usando un modelo donde este puede actuar como un pseudo cerebro para probar diferentes hipótesis sobre el lenguaje difíciles de comprobar en cerebros reales.
Se hace referencia a 21 Ways People Are Using A.I. at Work y They’re Stuffed Animals. They’re Also A.I. Chatbots. La imagen es cortesía de Microsoft Copilot.