“La guitarra en los ritmos de la música venezolana”, El Método Viloria, llega al occidente de Venezuela
El reconocido guitarrista, educador e investigador venezolano Néstor Viloria continúa su gira nacional con talleres, clases magistrales y conciertos didácticos en Lara, Trujillo y Zulia.
14 de octubre de 2025 – Entre el 17 y el 24 de octubre, el maestro Néstor Viloria recorrerá parte de la geografía occidental venezolana con su proyecto “La guitarra en los ritmos de la música venezolana”, un encuentro musical y pedagógico que une la docencia, investigación e interpretación en torno a los géneros más representativos del país.
La gira incluirá presentaciones en los estados Lara, Trujillo y Zulia, donde Viloria compartirá con estudiantes, profesores y público en general las diferentes fórmulas de acompañamiento que aparecen en su libro, con especial énfasis en valses y joropos, géneros profundamente enraizados en la tradición musical de las regiones larense y trujillana.
El itinerario contempla los siguientes puntos de encuentro:
📍 17 y 18 de octubre: Biblioteca Pío Tamayo – Barquisimeto.
📍 18 de octubre: Fundación Alirio Díaz – Carora.
📍 20 de octubre: Casa de la Cultura Lucila de Marín – Burbusay.
📍 21 de octubre: Biblioteca Pública Isaura Saavedra – Boconó.
📍 24 y 25 de octubre: Biblioteca Pública Central María Calcaño – Maracaibo.
En esta última ciudad, el maestro Viloria dedicará parte de su presentación al capítulo del libro que aborda la gaita de furro, género emblemático del Zulia, donde se expondrán y ejecutarán las fórmulas de acompañamiento que se usan para la interpretación de este ritmo tradicional en la guitarra.
Durante todo el recorrido por estos emblemáticos espacios, Viloria estará acompañado por el guitarrista y docente Joshua Barrera, con quien interpretará los arreglos y composiciones a dúo incluidos en el método.
Asimismo, contará con la participación de destacados maestros regionales que se suman a esta celebración de la música venezolana: Nelson Muño y Luis Palazzio del estado Aragua; Lilliams Díaz, Pablo Cesar Maldonado, Daniel Meléndez y José Ballesteros, de Lara; Jesús Hernández, Azariel Berrios, Héctor Pereira, de Trujillo; Anna Huang, Yeisson Zea, Elías García y Elián OLiveros, del Zulia; y Jenny Da Silva y Alfonzo Alvarado, de la ciudad capital.
“Muy pronto viviremos un reencuentro con las raíces sonoras del país, compartiendo conocimientos, experiencias y nuestra pasión con esta nueva generación de guitarristas que está transformando el panorama musical venezolano, con mucha guitarra, nutrida compañía y la mejor música venezolana, además, estaremos donando dos ejemplares de esta publicación en la cada una de las bibliotecas que visitaremos para que queden a disposición de las comunidades locales.”, expresó el maestro Viloria
“La guitarra en los ritmos de la música venezolana”, El Método Viloria, publicado recientemente, es el primer libro que organiza sistemáticamente la enseñanza de la guitarra popular venezolana.
Con 245 páginas, más de 50 fórmulas de acompañamiento y 10 arreglos para dúos de guitarra ofrece un recorrido didáctico y cultural por los principales géneros tradicionales: vals venezolano, gaita de furro, merengue venezolano y joropo llanero. Cada capítulo incluye una introducción musicológica, ejercicios prácticos y repertorio para tocar a dos guitarras, brindando una base sólida tanto a profesores como a estudiantes y guitarristas autodidactas.
A lo largo de más de tres décadas de trayectoria, Néstor Viloria ha combinado la docencia, la interpretación y la gestión cultural. Su carrera lo ha llevado a escenarios de América y Europa, representando a Venezuela en festivales como Guitarras del Mundo (Argentina), Alirio Díaz (Venezuela), Copenhague (Dinamarca) y Sonamos Latinoamérica.
Actualmente integra Guitarpa Dúo y Néstor Viloria y su guitarra venezolana, además, continúa su labor de difusión a través de su canal de YouTube @nesviloriaguitarra, referente para quienes estudian los ritmos tradicionales venezolanos.
Esta gira nacional ha contado con el respaldo de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el apoyo de los profesores y profesoras de guitarra de las escuelas y conservatorios que impulsan la formación musical en cada una de las ciudades visitadas.
Más información sobre Néstor Viloria, en redes oficiales:
www.nestorguitarravenezolana.com
Instagram: @nestorguitarravenezolana
YouTube: @nesviloriaguitarra