Deporte Educación Telecomunicaciones 

Liga U Movistar se fortalece con firma de convenio, más atletas y nuevas disciplinas deportivas

En una apuesta por aumentar la participación de la comunidad universitaria, los rectores de la UCAB y otras universidades de Caracas suscribieron un acuerdo que establece la incorporación de trabajadores y egresados como atletas de esta liga, en la que participan ocho casas de estudio. Los coordinadores del campeonato anunciaron la ampliación a 13 del número de disciplinas en competencia

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (Unimet), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), firmaron el lunes 27 de octubre el convenio que establece «los acuerdos, bases y mecanismos de cooperación interinstitucional que hagan posible el desarrollo con los más altos estándares de calidad del conjunto de actividades deportivas» de la Liga U Movistar.

En rueda de prensa en la sede de la UCAB en Montalbán, el sacerdote y rector de la casa de estudios, Arturo Peraza, S. J.; la rectora de la Unimet, María Isabel Guinand; el rector de la UMA, Guillermo Fariñas Contreras, y el rector de la USM, Ciro Sosa, sucribieron el documento.

Además de la Monteávila, durante la actividad se anunció la incorporación formal de la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad Alejandro de Humboldt (UAH).

Ya en la Liga participan la Universidad Central de Venezuela (UCV) -actual campeona del torneo- y la Universidad Nueva Esparta (UNE).

El acuerdo establece la posibilidad de incluir a otras instituciones de educación superior en calidad de invitadas.

Seis nuevas disciplinas deportivas y más de 1.000 atletas

Tras la firma del convenio, el director de Deportes UCAB y coordinador de la Liga U Movistar, Juan Sánchez, resaltó que el objetivo de la nueva edición competitiva, correspondiente al período 2025-2026, apunta a una mayor participación de atletas universitarios.

Para ello, el acuerdo contempla, además de la categoría estudiantil, la realización de «actividades para las categorías de trabajadores (personal administrativo y docente) y egresados».

«El año pasado quedó la vara alta, tuvimos cinco universidades, más de 800 atletas y 10 meses de competición. Este año todo está pensado para incorporar mayor cantidad de atletas. Estamos apuntando a 1.200 atletas durante 10 meses de competiciones», resaltó Sánchez.

Además, informó que se amplió de 7 a 13 el número de disciplinas en competencia. A partir de ahora se incluyen baloncesto, tenis de mesa y de campo y rugby seven, así como dos no tradicionales en el ámbito universitario: golf y bolas criollas

Estas se suman a fútbol, fútbol sala, voleibol (cancha y playa), ajedrez, pádel, deka race y deportes electrónicos o e-sports, cuyos equipos se disputarán el triunfo, en las distintas categorías, durante los dos ciclos del campeonato: Torneo Apertura y Torneo Clausura.

Sánchez precisó que, como parte del calendario de fin de año, en estos últimos dos meses se estará jugando la Copa Navidad.

«Esta fase dura hasta diciembre, pero el año que viene, en febrero, arrancamos nuestra temporada en formato de Torneo Apertura, que dura hasta el mes de mayo, y después, hasta julio, tenemos el Torneo Clausura. Tenemos deporte universitario todo el año», indicó.

También puntualizó, como atractivo de la justa deportiva universitaria, su esquema de competiciones rotativas, con una programación que arranca en la UCAB como universidad sede.

Las semifinales se disputarán en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la final tendrá como escenario las instalaciones de la Unimet, en el marco de su aniversario 55.

Presentación de indumentarias y balón oficial

La rueda de prensa incluyó la presentación de los uniformes oficiales, con el auspicio de Movistar, y el balón oficial con el que jugarán los seleccionados de fútbol en las diversas categorías, cortesía de la marca Runic.

«Hoy estamos iniciando con un equipo de trabajo que nos va dar la fortaleza para seguir adelante con el deporte universitario, una actividad que es tan importante para cualquier país. Esperamos que esta alianza nos impulse hacia un futuro lleno de éxitos dentro y fuera del campo», apuntó Álvaro Sayago, el director de Deportes Unimet.

Sayago precisó que la lista de patrocinantes también incluye a Gatorade, Movistar, Cinex, Banco Plaza, Law it Pepsi, mientras la empresa Venemergencia prestará apoyo logístico con ambulancias y paramédicos en los juegos.

En nombre de Movistar, María Elisa González, head of Comunicaciones Integradas de la compañía de telecomunicaciones, destacó que el apoyo de la marca como principal patrocinador forma parte de una estrategia de la empresa para atender las necesidades de los jóvenes. 

«Estamos orgullosos de la evolución de la Liga U Movistar, que en esta Copa Navidad suma más universidades y disciplinas. Para nosotros este es un patrocinio con propósito que nos permite conectar con los estudiantes y dar continuidad a nuestro aporte a los programas de becas de las universidades participantes», resaltó González.

Unidad y encuentro en el deporte 

El rector de la UCAB, Arturo Peraza, S.J., destacó la necesidad de que jóvenes y atletas universitarios, así como las casas de estudio, se encuentren en un ámbito propicio como el deporte para impulsar una «unidad necesaria» en el país.

«Esa oportunidad de que los chicos, a través de la competencia se conozcan, intercambien, ayuda a crear un ambiente de unidad que nos permitan encuentros que, después como profesionales, van a ayudar en la otra dirección: profesionales conectados que permiten impulsar ideas en el país que es lo que hoy estamos necesitando», destacó Peraza.

Por su parte, el rector de la UMA, Guillermo Fariñas Contreras, apuntó que el deporte universitario es un pilar fundamental en la formación integral que impulsan en las distintas casas de estudio que integran la Liga U Movistar.

«Esta liga no es un torneo más. Cuando tiene el carácter universitario, se transforma en un lugar de crecimiento para los atletas y los estudiantes. Nuestro deseo con la Liga U es que nuestros estudiantes sean competentes y agentes de cambio y de progreso para el país«, comentó Fariñas. 

Al cierre del evento, el equipo de coordinación de la Liga U Movistar entregó el trofeo del ganador absoluto del campeonato 2024-2025 a la UCV. El director de Deportes de esta casa de estudios, Héctor Moreno, recibió el galardón.

La Liga U Movistar fue fundada en 2016 con el nombre de Liga U. Los interesados en conocer detalles del calendario de competencias o cualquier información adicional pueden seguir la cuenta @LigaUVe, así como las de las universidades participantes, incluyendo @DeportesUCAB.

Relacionados

Dejar un comentario