Eventos ONG 

La A.C Mujer y Ciudadanía en alianza con la UMA: Reconocen a la empresaria Zonia Bezara de Atencio con el premio “Mujer Analítica 2025”

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía, y la Universidad Monteávila, otorgaron el Premio Mujer Analítica 2025 a la empresaria Zonia Bezara de Atencio.

Este galardón promueve la visibilización para esa venezolana activa, analítica, crítica, reflexiva, moderna que está trabajando por una Venezuela mejor y cuya labor se quiere destacar.

Bezara de Atencio es una empresaria reconocida por su papel en la fundación y liderazgo del Grupo ZOOM, una de las principales empresas de envíos y remesas en Venezuela.

Actualmente, Grupo ZOOM mantiene los principios y valores de una empresa familiar siendo una organización sólida, robusta, construida con pasión, optimismo y espíritu de equipo.

Zonia de Atencio ha enfatizado la importancia de la diversificación y la adaptación a las cambiantes condiciones del entorno empresarial nacional, integrando a sus hijos en la gestión de la empresa para asegurar su continuidad y evolución.

El Premio Mujer Analítica 2025 fue otorgado por el Comité de Premiación 2025 , integrado por destacadas figuras del quehacer nacional e internacional, convocadas por la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía, presidida por la arquitecta Aixa Armas.

Este premio se ha otorgado por 19 años consecutivos a honorables venezolanas como la Abogada Mónica Fernández en 2006,  la líder político y Premio Nobel de la Paz María Corina Machado en 2011, la fallecida Mercedes Pulido de Briceño en 2013,  la historiadora Inés Quintero en el año 2016, la abogada Mildred Camero en 2024, entre otras.

Más distinciones

Además del “Premio Mujer Analítica 2025”, se otorgaron menciones especiales a diez personalidades de la vida social, cultural y política nacional. En la edición 2025, el comité de premiación distinguió a:

Alejandra Otero (Periodista) Humorista venezolana en el stand-up comedy

Domitila Peña Bastidas (Abogada) Coordinadora de Formación Online en Mujer y Ciudadanía

Ilana Becker (Arquitecta) fundadora de Espacio Anna Frank y lidera la ONG COEXPACE

Katherine Martínez (Abogada) directora de la ONG Prepara Familia

María Eugenia Mosquera (Historiadora) directora fundadora de VALE TV

Maritza Rodríguez ( Comunicadora Social) Instructora Internacional del Método Cyclopea

Nuncia Auletta (Politóloga) directora Académica del IESA

María Soledad Tapia (Bióloga) Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) de Venezuela

Victoria Nogueroles (Administradora) Vicepresidenta del Banco Nacional de Crédito
Virginia Domínguez (Bióloga) Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA.

Una mención especial

La AC Mujer y Ciudadanía también premia a los hombres quienes apoyan el concepto de “Feminismo positivo”, desarrollado por Doctor Román José Duque Corredor, quien fuera miembro consultivo de nuestra organización y asesor en nuestros postulados.

Para honrar su memoria, recordar y manifestar nuestro eterno agradecimiento por su apoyo y mentoría, hemos creado el Reconocimiento Mujer Analítica en honor del Dr. Román Duque Corredor, que se otorga a un hombre que se destaque por su apoyo a la igualdad y equidad de las mujeres y a la defensa de sus DDHH.

En esta oportunidad se otorga por tercer año y el comité de premiación ha decidido reconocer al Doctor Gerardo Fernández, Vicerrector Académico de la Universidad Monteávila y presidente del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de esa institución.

Y para honrar a 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌, 𝗂𝗇𝗌𝗍𝗂𝗍𝗎𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗈 𝗀𝗋𝗎𝗉𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝖻𝖺𝗃𝖺𝗇 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝖺 𝗂𝗀𝗎𝖺𝗅𝖽𝖺𝖽, 𝗅𝖺 𝗇𝗈 𝖽𝗂𝗌𝖼𝗋𝗂𝗆𝗂𝗇𝖺𝖼𝗂ó𝗇, 𝗅𝗎𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖼𝗈𝗇𝗍𝗋𝖺 𝗅𝖺 𝗏𝗂𝗈𝗅𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺 𝖽𝖾 𝗀é𝗇𝖾𝗋𝗈 𝗒 𝗅𝖺 𝖽𝖾𝖿𝖾𝗇𝗌𝖺 𝖽𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖽𝖾𝗋𝖾𝖼𝗁𝗈𝗌 𝗁𝗎𝗆𝖺𝗇𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝗅𝖺𝗌 𝗆𝗎𝗃𝖾𝗋𝖾𝗌, se otorgó el 𝖯𝗋𝖾𝗆𝗂𝗈 𝖤vangelina García Prince a𝗅 𝖢𝖾𝗇𝗍𝗋𝗈 𝖽𝖾 𝖤𝗌𝗍𝗎𝖽𝗂𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝖬𝗎𝗃𝖾𝗋 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝖴𝗇𝗂𝗏𝖾𝗋𝗌𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖢𝖾𝗇𝗍𝗋𝖺𝗅 𝖽𝖾 𝖵𝖾𝗇𝖾𝗓𝗎𝖾𝗅𝖺.

Esta entidad 𝗌𝖾 𝖽𝖾𝖽𝗂𝖼𝖺 𝖺 𝗅𝖺 𝗉𝗋𝗈𝗆𝗈𝖼𝗂ó𝗇 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝖾𝗊𝗎𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗒 𝗅𝗈𝗌 𝖽𝖾𝗋𝖾𝖼𝗁𝗈𝗌 𝖽𝖾 𝗅𝖺𝗌 𝗆𝗎𝗃𝖾𝗋𝖾𝗌 𝖽𝖾𝗌𝖽𝖾 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗉𝖾𝖼𝗍𝗂𝗏𝖺 𝖽𝖾 𝗀é𝗇𝖾𝗋𝗈. 𝖥𝗎𝗇𝖽𝖺𝖽𝗈 𝖾𝗇 𝟣𝟫𝟫𝟤, 𝗌𝗎𝗌 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 𝖺𝖻𝖺𝗋𝖼𝖺𝗇 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝗏𝖾𝗌𝗍𝗂𝗀𝖺𝖼𝗂ó𝗇, 𝗅𝖺 𝖽𝗈𝖼𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺 𝗒 𝗅𝖺 𝖾𝗑𝗍𝖾𝗇𝗌𝗂ó𝗇 𝗎𝗇𝗂𝗏𝖾𝗋𝗌𝗂𝗍𝖺𝗋𝗂𝖺.

El Premio Mujer Analítica 2025 en sus diversas categorías fue entregado este martes 25 de noviembre en los espacios de la Universidad Monteávila, en Caracas.

IG

@mujeryciudadania

@mujeranalitica www.mujeranalitica.com

Relacionados

Dejar un comentario