AgroTech 

Día Mundial del Chocolate: El legado del cacao venezolano

Conmemoramos no solo el placer de este manjar universal, sino también la herencia profunda de un tesoro cultural, agrícola y sensorial que ha conquistado paladares y preserva tradiciones En cada sorbo y bocado, el chocolate es un placer que ha trascendido el tiempo, y su legado más profundo reside en el cacao venezolano. Este 13 de septiembre, el Día Mundial del Chocolate nos invita a honrar no solo a una exquisita golosina, sino también la historia de un tesoro que se remonta a las antiguas civilizaciones de Mesoamérica. Para los…

Leer más
AgroTech Eventos 

Productores de ganado, cerdos, aves y acuícolas buscarán oportunidades de exportación en el PAI Summit Venezuela 2025

Los productores de proteína animal en Venezuela se reunirán el próximo mes de octubre para compartir experiencias y diseñar estrategias que les permita optimizar su participación en el mercado internacional. Los destacados profesionales que integran el Comité Académico del evento resaltaron la importancia de unir voluntades entre los sectores ganadero, avícola, porcino y acuícola, en medio de une economía dinámica que requiere innovaciones de parte el empresariado nacional. El economista agrícola, además de experto en ganadería bufalina y asesor de los gremios ganaderos del país, Carlos Calles, indicó que para…

Leer más
AgroTech 

Nestlé Venezuela contribuye a mejorar la viabilidad de zonas productoras de leche en el estado Barinas a través de la entrega de camiones de granzón

Caracas, agosto de 2025- Nestlé, con más de 140 años de presencia en Venezuela, se ha destacado por generar valor compartido a lo largo de toda su cadena de suministro. La donación de 25 camiones de granzón beneficiará directamente a más de 150 productores de leche de la región, quienes actualmente enfrentan dificultades para trasladar su producción debido a las afectaciones causadas por las lluvias. El esfuerzo realizado por Nestlé se lleva a cabo de la mano con las autoridades del Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas y con…

Leer más
AgroTech Ambiente Economía 

Normas sociales para una ciudadanía responsable con el mundo

Por: Fernando Torres Granadillo Las normas no son simples reglamentos; son herramientas de regulación de conductas que sostienen las estructuras sociales y, particularmente, las redes de relación en las que operamos. Cuando una comunidad internaliza y acepta estas normas, se generan conductas consideradas “apropiadas” para el consenso social. Este proceso, según las ideas de la sociología de la construcción social de la realidad, se fortalece a través de la institucionalización y la legitimación. En palabras de Peter Berger y Thomas Luckmann, la realidad social se constituye por esa interacción entre…

Leer más
AgroTech Ambiente Economía 

Redes sociales para la innovación circular

Por: Fernando Torres Granadillo El concepto de redes sociales como infraestructura de conocimiento ha sido objeto de análisis en las ciencias sociales y la economía política, y su relevancia reside en su capacidad para fortalecer las relaciones, facilitar intercambios y promover la innovación sostenible. ¿Cómo puede este recurso intangible impulsar una economía circular en contextos regionales? La respuesta está en entender las redes como plataformas de interacción entre actores y organizaciones que, mediante confianza, cooperación y aprendizaje, conectan flujos de información con prácticas circulares concretas. El análisis de las redes…

Leer más
AgroTech Ambiente Economía 

El poder del capital social en la construcción de un desarrollo sostenible

Por: Fernando Torres Granadillo El concepto de capital social ha sido objeto de amplio estudio en las ciencias sociales, y su importancia radica en su capacidad para fortalecer las relaciones, facilitar intercambios y promover el desarrollo comunitario. Pero, ¿cómo podemos vincular este recurso intangible con el crecimiento económico sustentable y la protección del medio ambiente? La respuesta reside en entender las redes sociales como un elemento clave en la construcción de un desarrollo sostenible, especialmente cuando se integran enfoques innovadores como la economía circular, la bioeconomía y la economía azul.…

Leer más
AgroTech Ambiente Economía 

La cultura empresarial hacia la sostenibilidad

Por: Fernando Torres Granadillo En un mundo donde las organizaciones inician el reconocimiento que la sostenibilidad será un factor clave para su éxito futuro, surge una pregunta imprescindible para empresarios, ejecutivos y emprendedores: ¿están preparadas para adoptar una cultura de emprendimiento responsable que impulse el desarrollo sustentable? La respuesta está en fortalecer esa mentalidad innovadora, proactiva y comprometida con principios de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente desde dentro de la propia cultura organizacional. La historia nos muestra que el crecimiento económico sostenido está cada vez más ligado a…

Leer más
AgroTech 

Mersan anuncia apertura de nueva agrotienda en Maturín con actividades especiales para productores

Productores recibirán asesoría técnica en estación interactiva y podrán ganar premios con la Ruleta Mersan durante todo el mes de apertura. Maturín, 28 de julio – Como parte de su plan de expansión nacional, Mersan C.A. celebrará la inauguración de su nueva agrotienda en el Mercado Municipal de Maturín, el próximo viernes 08 de agosto, reforzando así su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario venezolano. Con más de 49 años de experiencia en nutrición animal y asesoría técnica, Mersan pone a disposición de pequeños y medianos productores un espacio diseñado para ofrecer alimentos balanceados…

Leer más