Economía Educación Empresas 

El futuro del trabajo: ¿Qué habilidades serán clave en el próximo quinquenio según el Foro Económico Mundial?

Un nuevo informe del Foro Económico Mundial revela las tendencias que transformarán el mercado laboral y las habilidades más demandadas para el 2025-2030, y por ello desde el Acelerador de Pensamiento del IESA la profesora María Elena Pinto, investigadora y facilitadora en prospectiva y pensamiento de futuros, comparte un análisis sobre el futuro del trabajo. Explica la profesora Pinto que el reciente informe del Foro Económico Mundial (FEM): El «Future of Jobs Report» es un estudio exhaustivo que combina encuestas a empleadores, datos de plataformas de empleo y contribuciones de…

Leer más
Educación 

En 2032 Venezuela podría quedarse sin nuevos docentes profesionales, advirtió el profesor Tulio Ramírez

Según el director del Doctorado en Educación de la UCAB, entre 2008 y 2022 se redujo casi en 90% el número de nuevos estudiantes y egresados de las Escuelas de Educación del país, lo que representa la pérdida de más de 1.200 profesores por año. Reiteró la necesidad de dignificar la profesión y ejecutar políticas públicas de largo aliento La formación de docentes en Venezuela ha experimentado un declive alarmante desde 2008, representando un grave problema para el futuro del sistema educativo nacional. Esta tendencia se manifiesta en tres indicadores…

Leer más
Economía Educación Finanzas 

Disminuir la carga tributaria sugiere experto en derecho financiero de la UCAB: «Hay que dejar espacio para el crecimiento económico»

Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario y profesor de postgrado de la universidad, advirtió los peligros de la voracidad fiscal y recomendó armonizar el sistema de recaudación de impuestos. La UCAB llamó a inscripciones para su especialización en Derecho Financiero, diseñada para formar profesionales capaces de interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico en la materia y asesorar al sector público y privado Para Juan Korody, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT) y profesor de la especialización en Derecho Financiero de la UCAB,  tras la caída de 80% del producto…

Leer más
Educación 

«Hay que estimular el interés de las niñas por la ciencia desde la educación inicial»

Para la directora de la Escuela de Educación de la UCAB, Celsa Afonso Dos Santos, mientras más temprano es el acercamiento de las niñas al mundo científico y tecnológico, más probabilidades tienen de desarrollar de adultas su vocación por estas áreas. Recalcó que, más allá de la equidad de género, también es fundamental destinar recursos suficientes para aumentar la investigación científica en el país Hace una década, en 2015, la Organización de Naciones Unidas estableció el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el…

Leer más
Educación 

«La tecnología está desafiando al docente como figura central de la educación»

En el marco de las V Jornadas de Innovación Docente de la UCAB, el vicerrector administrativo, Gustavo García, destacó la necesidad de que los educadores superen el miedo a los cambios tecnológicos y redefinan su rol en un proceso de aprendizaje cada vez más colaborativo y autogestionado. Durante las jornadas se presentaron más de 60 ponencias sobre tendencias y buenas prácticas pedagógicas y de desarrollo curricular Con el título  «Más allá de la nostalgia y el miedo de los docentes: hacia el aprendizaje autogestionado y colaborativo», el vicerrector administrativo de la UCAB,…

Leer más
Educación Empresas Eventos 

Primer evento La Rueda del 2025 revelará las alertas tempranas que pueden impactar las finanzas empresariales

El próximo 20 de febrero, en San Bernardino, a partir de las 2:00 p. m., el IESA reunirá a líderes empresariales, ejecutivos, y emprendedores, en el primer evento La Rueda del 2025, una ocasión de networking presencial, destinada a fortalecer las relaciones estratégicas y a explorar nuevas oportunidades de negocio. «La Rueda» se ha consolidado como un espacio privilegiado para el intercambio de ideas y experiencias entre líderes, así como para la promoción de alianzas y relaciones. En esta oportunidad, el evento se centrará en la identificación de alertas tempranas…

Leer más
Educación Eventos 

Las V Jornadas de Innovación Docente celebrarán los 15 años del modelo de formación por competencias de la UCAB

Del 5 al 7 de febrero se ofrecerán más de 60 conferencias y exposiciones sobre tendencias, estrategias y buenas prácticas en materia pedagógica y de desarrollo curricular, a cargo de docentes e investigadores de la universidad y otras instituciones de Venezuela, Colombia, México, Ecuador y España El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Académico (CIIDEA), en colaboración con el Vicerrectorado Académico y otras unidades de la Universidad Católica Andrés Bello, ultima detalles de las V Jornadas de Innovación Docente, que se llevarán a cabo los días 5, 6 y 7 de febrero de…

Leer más
Ambiente Economía Educación 

«Recuperar la economía venezolana cuidando el ambiente sí es posible»

Según el director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB, Joaquín Benítez, es prioritario respetar la normativa existente y regular la extracción y explotación de recursos naturales para garantizar un crecimiento económico sostenible. Afirmó que la maestría en Ingeniería Ambiental de la universidad brinda formación actualizada para atender esta realidad con visión «verde» Venezuela es un país con vastos recursos renovables y no renovables. Sin embargo, la no regulación de su extracción y uso, y el incumplimiento de las leyes y normas ambientales vigentes están provocando alteraciones medioambientales y sociales significativas.…

Leer más