Gobierno Software 

Disponible actualización de Canaima GNU/Linux 5.1 “Chimantá”

Después de mucho trabajo, el equipo de desarrollo de la oficina de Operaciones Canaima del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) culminó la versión de actualización de Canaima GNU/Linux 5.1 “Chimantá” Se trata de una actualización de la versión estable de Canaima 5.0, que cuenta con mayor .estabilidad en la paquetería”. La 5.1 fue producida a partir de Debian Jessie 8.9 y Linux Mint Debian Edition Betsy. Cuenta con entornos de escritorio Mate y Cinnamon. Sistema desarrollado y adaptado a las necesidades productivas de la Administración Pública. Componentes principales:…

Leer más
Gobierno Internet Telecomunicaciones 

Wi-Fi Para Tod@s: comunicación para caraqueños y visitantes

Las plazas: Bolívar, Diego Ibarra, O´Leary, Venezuela, Miranda y Madariaga son algunas de las que brindan este servicio gratuito a la población.  Disfrutar de Internet gratuito en cualquier espacio público y recreativo de Caracas es una de las bondades que brinda la Capital del país a caraqueños y visitantes durante esta temporada de vacaciones, gracias al proyecto Wi-Fi Para Tod@s que impulsa Cantv. Las plazas: Bolívar, Diego Ibarra, O´Leary, Venezuela, Miranda y Madariaga son algunas de las que brindan este servicio a la población. Asimismo, los parques: Los Caobos, Alí…

Leer más
Gobierno Telecomunicaciones 

Designado Enrique Quintana nuevo Director General de Conatel

Mediante el decreto N° 2.922, publicado en la Gaceta Oficial 41.177 de fecha 21 de junio de 2017, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, designó el pasado miércoles al ciudadano Enrique Quintana como Director General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Quintana, quien se desempeñaba como Gerente General de Operaciones de Conatel desde el año 2009 hasta la fecha, es administrador de profesión con más de 20 años de experiencia dentro la administración pública.…

Leer más
Gobierno Software 

Debaten modelo de servicios del Sistema Nacional de Software Público

El Centro Nacional de Tecnologías de Información realiza mesas de trabajo con instituciones de los sectores público y privado para avanzar en el desarrollo colaborativo de Software Libre, por medio del Sistema Nacional de SoftwarePúblico Una nueva jornada de las mesas de trabajo del Sistema Nacional de Software Público (SNSP) dirigió recientemente el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) con el objetivo de levantar propuestas relacionadas con el tema de Modelo de Servicios que garanticen el eficiente desarrollo y adopción de Software Libre en el sector público, haciendo uso…

Leer más
Gobierno Telecomunicaciones 

Cantv continúa migrando servicios a Fibra Óptica

Gracias al Octavo Proyecto Servicio Universal de Telecomunicaciones (Opsut), 48 nodos NGN de Cantv, que, ahora se surten de la estabilidad y eficiencia de la fibra óptica tendida por toda Venezuela.  Cantv desplega más de 5.455 Kilómetros de Fibra Óptica OPSUT, lo que a su vez ha permitido migrar 48 nodos a este medio de transmisión, mejorando los servicios a 51.933 suscriptores de voz y 21.098 de Internet, para el beneficio de 923.336 habitantes. Estas labores habilitan a los pobladores de 56 parroquias, distribuidas en 52 municipios de 15 estados…

Leer más
Gobierno Internet 

Observatorio Vial Inteligente para prevención de accidentes de tránsito

OVI es una aplicación basada en Software Libre que monitorea el comportamiento de vías de la Gran Caracas para informar a los usuarios sobre incidentes de tránsito… El Observatorio Vial Inteligente (OVI) es una aplicación para la prevención de accidentes de tránsito en la República Bolivariana de Venezuela. Su función es extraer de la red social twitter información relacionada con los siniestros viales reportados por usuarios en la Gran Caracas y la publica automáticamente en el portal web de OVI: http://ovi.org.ve/web/tpl/inicio.php. Por medio de esta página web cualquier persona puede…

Leer más
Gobierno 

Consulta pública de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación comenzará el 30 de septiembre

Durante su primera reunión del segundo periodo ordinario, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó iniciar la discusión pública del  Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI). Las consultas se realizarán en  bloque por regiones, para recorrer las principales ciudades del país, con el objetivo de dar a conocer este instrumento  y recoger las observaciones. Esta reforma  propone ahondar en una visión sistémica con todos los sectores que realizan investigaciones y actividades de ciencia, tecnología e innovación, bien sea desde el punto de…

Leer más