Internet Seguridad Software 

Doxware la peligrosa evolución de los secuestros digitales

El ransomware es uno de los tipos de ciberataque más frecuente de los que puede enfrentar una empresa: a través de un correo electrónico infectado u otro medio, los delincuentes son capaces de bloquear un equipo, toda una red corporativa o cifrar ficheros concretos. Todo, con un objetivo: pedir un rescate (en forma de criptomoneda, habitualmente) a cambio de liberar el equipo o el teléfono móvil cuyos datos han sido virtualmente secuestrado. Con esta modalidad de acción, el FBI estima que los cibercriminales lograron “ingresos” por alrededor de 1.000 millones de…

Leer más
Internet 

Venezuela Hosting mejora el posicionamiento de las marcas

Con una interesante en innovadora propuesta de valor, la empresa garantiza esta ventaja competitiva, y se compromete con atender a sus clientes en moneda local. Verushka Buonaffina, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Venezuela Hosting, abre diálogo afirmando que la empresa cuenta con un centro de datos de la más alta conectividad, ubicado en Miami, puerta comercial para los negocios de (con Latinoamérica) la región; y zona en la que se encuentran cables submarinos que vinculan a la región con el resto del mundo, convirtiéndola en uno de los principales…

Leer más
Internet TV 

Pronto en Netflix Las Chicas del Cable

Conoce la primera imagen de Las Chicas del Cable Madrid, 1928. Cuatro chicas comienzan a trabajar como telefonistas en el edificio más moderno de la ciudad. Para Lidia, Marga, Ángeles y Carlota empieza la lucha por una independencia que su entorno y la sociedad de entonces les niega. Su amistad será clave para conseguir sus sueños y, poco a poco, irán descubriendo lo que significa la verdadera libertad. Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández y Nadia de Santiago son Las chicas del cable. La serie está producida por Bambú Producciones,…

Leer más
Redes sociales Banesco Bancos Internet 

Banesco atendió 16 mil casos de clientes por redes sociales en 2016

Al cierre de diciembre de 2016, los seguidores de las redes sociales en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Linkedin y Google+ de la entidad financiera representaron una comunidad de más de 1 millón de usuarios. Banesco de capital 100% venezolano; reportó que en 2016 a través de sus redes sociales atendió 16.101 casos referidos a sus productos y servicios. La entidad financiera tiene cuentas oficiales en Twitter, Facebook, Instagram, Google+, YouTube y Linkedin, además de disponer de un blog. Yuly Castro, gerente ejecutivo de Gestión de Redes; indicó que 51% de los 16.101 casos atendidos corresponden…

Leer más
Internet 

Comercio electrónico: Lo más vendido en Venezuela

El portal de comercio electrónico venezolano Linio ofrece un valor agregado está en el que el consumidor pueda encontrar de forma rápida y dinámica los productos que necesita y en esa búsqueda pueda descubrir otros que lo hagan volver cada vez por más El comprador venezolano apuesta cada vez más al comercio electrónico como canal de venta para adquirir productos de forma práctica y segura, tal como lo muestran los resultados obtenidos por el mercado de transacciones digitales durante 2016, así como las proyecciones para este año. Así se desprende…

Leer más
Empresas Internet Software 

Oracle Startup Accelerator promueve la innovación en la nube

La iniciativa ofrecerá programas de orientación, servicios en la nube y apoyo en siete centros distribuidos en Asia, Europa, América Latina y el Medio Oriente   Redwood Shores, Calif. — 26 de enero de 2017 — Con el objetivo de impulsar la innovación basada en la nube alrededor del mundo, Oracle anunció la expansión del programa Startup Cloud Accelerator, el cual contará con nuevos centros ubicados en Bristol, Delhi–NCR, Mumbai, París, Sao Paulo, Singapur y Tel Aviv. El programa, que estará bajo la supervisión de miembros del equipo de Investigación…

Leer más
Internet Seguridad 

41,3% de los usuarios cree que las compras online son peligrosas

Según la encuesta realizada por la empresa de seguridad informática, ESET Latinoamérica. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, realizó una encuesta a los miembros de su comunidad en redes sociales para conocer sus opiniones sobre las compras online. Según los datos arrojados, el 73,9% de los participantes dijo haber comprado en línea durante el último año, mientras que el 41,3% de los usuarios se muestra preocupado por su seguridad y considera que las transacciones en línea son “altamente peligrosas”. Hoy en día la tecnología permite adquirir cualquier producto…

Leer más
Empresas Internet 

98% de la Generación Z prefiere comprar en tienda física, que online

Nuevo estudio global de IBM revela las tendencias de los «nativos digitales», entre 13 y 21 años Enero 24, 2017 – A pesar de las expectativas de que la primera generación “digitalmente nativa” desearía comprar online, un nuevo estudio «Uniquely Generation Z» publicado hoy por IBM (NYSE: IBM) y la Federación Nacional de Retail, de Estados Unidos, -NRF por sus siglas en inglés- encontró que el 98% de los jóvenes de la Generación Z prefiere comprar en tiendas físicas. Los nacidos desde el año 1995, son un poder adquisitivo emergente…

Leer más