Eventos Salud 

Autoridades de América Latina se reunirán en Lima sobre cuidados paliativos

Más de 60 autoridades de América Latina se reunirán en Lima para discutir las políticas de acceso a los cuidados paliativos Tan solo el 1% de los pacientes latinoamericanos que requiere cuidados paliativos accede a ellos.[1] Más del 80% de la población global reside en países de ingresos bajos y medios, donde el acceso a los cuidados paliativos es prácticamente inexistente.[2] Un Paquete Esencial de Cuidados Paliativos que contenga medicinas sin patente, equipo básico, y personal con entrenamiento y capacitación, podría aliviar gran parte del sufrimiento en el mundo. La…

Leer más
Deporte Salud 

La merienda es vital antes y después del ejercicio

Para mantener y reponer las reservas energéticas del organismo La nutricionista Roymar Narváez recomienda consumir carbohidratos y proteínas de rápida absorción para mejorar el rendimiento Las personas que realizan actividad física frecuente deben consumir meriendas antes y después de entrenar,  para mantener y reponer las reservas energéticas del cuerpo, y reparar los tejidos musculares que se rompen con el ejercicio, señaló la nutricionista de Gold’s Gym Montalbán, Roymar Narváez. Explicó que los alimentos a ingerir tendrán características diferentes dependiendo de varios factores, como el tipo de práctica deportiva, porque “no…

Leer más
Educación Salud 

Formación oncológica para enfermeras realizaron Sociedad Anticancerosa y UCV

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), en alianza con la coordinación de postgrado de Enfermería Oncológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), llevó a cabo un programa de formación oncológica para enfermeras de la sociedad que se desempeñan en la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) y en el programa de Unidades de Clínicas Móviles de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela. Un grupo de profesionales en enfermería, docentes de la UCV, fueron las responsables de impartir toda la información referente a: gastroenterología, asistencia médica, prevención oncológica, endoscopia, procedimientos y…

Leer más
Salud 

400 gramos de fruta diarios pueden salvar un Corazón

Según la OMS, su consumo evitaría 1.7 millones de muertes cada año Su  alto contenido de magnesio, potasio, vitaminas y antioxidantes,  hacen de estos alimentos los mejores aliados para prevenir enfermedades cardiovasculares El sábado 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón como una forma de  concientizar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares. A propósito de esta fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda  consumir 400 gramos de frutas diarios para prevenir diferentes cardiopatías, como: la hipertensión arterial o insuficiencia cardíaca, dos enfermedades de alta…

Leer más
Salud 

Más del 30% de los Venezolanos sufren del corazón

Los factores hereditarios y malos hábitos son los principales detonantes La hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y las cardiopatías isquémicas (infartos y anginas de pecho) son  las patologías cardiovasculares más frecuentes De acuerdo con la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), 6 millones 500 mil venezolanos presentan enfermedades cardiovasculares, lo que equivale a más del 30% de la población. Entre éstas, la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y la cardiopatía isquémica (infartos y anginas de pecho), son las más comunes. El doctor José Antonio Parejo, jefe de Servicio y director de…

Leer más
Educación Salud 

Lonchera Escolar: imprescindible para el aprendizaje

Para el inicio a clases, los padres y representantes se preocupan por adquirir los uniformes y útiles escolares como recursos de primer orden para la educación formal. Pero es preciso recordar que poco se puede lograr sin una alimentación adecuada que coadyuve a un proceso enseñanza-aprendizaje exitoso. Es por ello que la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), con la colaboración de entes y particulares expertos en la materia, ofrecen a través del portal www.laloncherademihijo.org una serie de contenidos dirigidos a orientar a padres, docentes y estudiantes sobre la necesidad de…

Leer más
Salud 

¿Qué le genera dolor muscular al venezolano?

Entre masajes y agentes naturales para darle un stop a la tensión La mayor incidencia de dolores musculares entre los venezolanos viene dada por factores disergonómicos como son las malas posturas, el traslado de objetos con peso excesivo y la ejecución de movimientos repetitivos.  “Muchos acuden a las consultas médicas por presentar dolores de espalda, en los hombros y adormecimiento de las manos, dolencias que generalmente se observan en la edad productiva de la población (de 20 a 65 años)”, comenta el fisioterapeuta Francisco Torres. Al sentir estos dolores, lo…

Leer más
Salud 

El farmacéutico experto en la seguridad del paciente

Cercanía y confianza para la salud  La buena labor de un farmacólogo puede mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas Caracas, 25 de septiembre 2018. Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, fecha establecida en el 2010 por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), con la intención de valorar y destacar el aporte que la profesión hace a la salud y su contribución con el desarrollo de su país. Brindando de esta manera la atención oportuna y la dispensación de medicamentos. El trabajo en una farmacia con profesionales…

Leer más